Contacto
martes, enero 24, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Considerable reducción de tasas de importación de terminales, equipos y sistemas de telecomunicaciones en Guinea Ecuatorial

El coste de un terminal, equipo o sistema de Telecomunicaciones/TIC se reduce a un 21% sobre el coste en origen, frente 55% aplicable hasta ahora.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
diciembre 6, 2022
en Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Por indicación del Ministerio Tutor de Telecomunicaciones/TIC, el Órgano Regulador de las Telecomunicaciones, ORTEL, ha venido realizando estudios sobre la fiscalidad aplicada al sector y, entre los resultados obtenidos se ha podido comprobar que las tasas aplicadas a la importación de los terminales, equipos y sistemas de telecomunicaciones/TIC en Guinea Ecuatorial estaban por encima de la media africana, representando un 55% frente a un 25% de la media subregional (CEMAC).

Esa situación ha quedado resuelta como consecuencia de Ley Núm. 6/2022, de fecha 13 de octubre, por la que se establecen normas relativas a la Reactivación de la Actividad Marítimo-Portuaria, y la Regulación de algunas Tasas en los Sectores de Hacienda, Comercio y Telecomunicaciones; que, a propuesta del Gobierno y debidamente autorizado por la Cámara de Diputados y el Senado en su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, celebradas en la ciudad de Malabo en el año 2022; y de conformidad con el artículo 40 de la Ley Fundamental; ha sido sancionada y promulgada por Obiang Nguema Mbasogo, presidente de la República.

Dicha Ley, en su capítulo IV, relativo a las tasas en el sector de Telecomunicaciones/TIC, dice textualmente lo siguiente:

Artículo 13.- Los terminales, equipos y sistemas de Telecomunicaciones/TIC importados de países no pertenecientes a la Comunidad Económica y Monetaria de África Central, CEMAC, y en concordancia con las directrices de esta, estarán gravados con la siguiente fiscalidad:

En concepto de arancel aduanero, un diez por ciento (10%) sobre el coste de los equipos en origen.

El IVA aduanero, aplicado a la importación de terminales, equipos y sistemas de telecomunicaciones, se reduce a un seis por ciento (6%).

Artículo 14.- Se reduce a un cinco por ciento (5%) la tasa de Comercio aplicable a los precios de origen de los terminales, equipos y sistemas de Telecomunicaciones/TIC importados.

De esta manera, por ejemplo, un terminal, equipo o sistema de Telecomunicaciones/TIC, cuyo valor de compra declarado por el importador sea de 1.000 FCFA, tendrá una carga fiscal máxima de 210 FCFA, es decir, 21% sobre el coste en origen del equipo; frente a los 550 FCFA hasta ahora aplicables (55% del precio en origen del equipo), lo que significa una reducción de los gravámenes fiscales en un 34%.

El Gobierno, a través de su Ministerio Tutor de las Telecomunicaciones/TIC, espera que los beneficios que esta ley aporta, al igual que las medidas regulatorias de las tarifas de la banda ancha ya tomadas el pasado mes de septiembre, se trasladen directamente a los ciudadanos y que, a corto plazo, sea posible apreciar estos beneficios por partida triple: mayores cuotas de servicios; mejora de la cobertura de los servicios TIC, y mejora de los planes de los operadores para incorporar las últimas tecnologías. Para así crear un sector profesional capaz de atender las necesidades que puede demandar un mercado cada vez más digital, donde los ciudadanos y las empresas hagan un uso continuado de las nuevas tecnologías.

Sin duda, las medidas tomadas por el Gobierno en los últimos tiempos, con el impulso personal del vicepresidente de la República hacen de Guinea Ecuatorial uno de los países más comprometidos con el desarrollo de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación; lo que hará posible que la cuota de penetración de los servicios de telecomunicaciones/TIC en el país en poco tiempo alcance y supere la media de los países vecinos. Se trata de unas cuotas de uso de los servicios TIC que en muchas ocasiones se acercan o superan el 100% en cuanto al uso de la telefonía móvil, la banda ancha y los datos móviles.

Archivado en: actualidadMinisterio de Transportes Correos y TelecomunicacionesORTEL
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Presentan un dispositivo que permite oler contenidos digitales

El hombre al que no podían medir en su pueblo para saber si era el más alto del mundo

Más leidos hoy

  • La empresa Warood Minerals muestra su interés de comercializar productos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere una persona y otras dos resultan heridas de gravedad en un accidente de circulación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mujeres reclaman poder en los medios de comunicación y no simple representación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.