Contacto
lunes, junio 23, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

China lanza un «simulador de besos» para combatir las relaciones a distancia

El invento está hace tiempo en el mercado, pero se ha popularizado gracias a las redes sociales.

Por Bélgica Nvó Acaba
marzo 1, 2023
en Tecnología
'Remote Kiss' TWITTER

'Remote Kiss' TWITTER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La solución para tener una relación a distancia está «a la vuelta de la esquina». Un nuevo invento para combatir la lejanía de una pareja ha comenzado a circular en el mercado chino y se trata de un «besador remoto» llamado ‘Remote Kiss’ que consiste en un simulador de besos que garantiza «intimidad física».

Pese a que el producto lleva un tiempo a la venta, lo cierto es que ha ganado popularidad en el último periodo debido a su exposición en las redes ya que muchos influencers han mostrado su uso. El dispositivo electrónico trata de unos labios con sensores a presión hechos de silicona blanda para simular un beso real.
El procedimiento es muy sencillo. El producto debe conectarse al puerto de carga del móvil y a través de una aplicación conectada a otro teléfono y con el consentimiento de ambas partes es posible besarse a distancia.

Incluso, si no se posee una relación a distancia también permite realizarlo con desconocidos a través del «Remote kissing square» una funcionalidad de la app que une a desconocidos que quieren besarse entre sí.

El origen de este producto se debe a un joven estudiante chino del Instituto Profesional de Tecnología Mecatrónica de Changzhou, llamado Jiang Zhongli, quien debido a un proyecto universitario creó el «Remote Kiss». El joven cuenta que durante su etapa universitaria tenía una relación a distancia con su novia y es por ello que se inspiró en su propia experiencia para inventar el simulador de besos para mantenerse más cerca de su amada.

Fuente: Yasss
Archivado en: Chinarelación a distancia
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

WhatsApp incorporará nuevas funciones: publicidad y suscripciones

Inteligencia Artificial y Derecho: ¿Herramienta de acceso o nueva barrera a la justicia?

Más leidos hoy

  • Nsok-Nsomo recibe con júbilo al nuevo Secretario General del PDGE, Faustino Ndong Esono Ayang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cámara de Comercio de la Región Insular anuncia la puesta en marcha de un Centro de Arbitraje y Mediación Empresarial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se lanza oficialmente el Proyecto de Aceleración del Desarrollo de Tecnologías o Innovaciones Medioambientales en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.