Contacto
viernes, julio 18, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Inteligencia Artificial y Derecho: ¿Herramienta de acceso o nueva barrera a la justicia?

Este es un artículo escrito por la abogada especialista en la materia, Viviana Novilla, de la Asociación Civil de Abogados ACEDeS, Córdoba, (Argentina).

Por Bélgica Nvó Acaba
junio 11, 2025
en Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa de futuro: es una realidad que está transformando la práctica jurídica en todo el mundo. Desde sistemas que redactan demandas hasta algoritmos que sugieren sentencias o analizan jurisprudencia, el Derecho se ve reconfigurado en su forma de actuar, argumentar y decidir.

El fenómeno no es ajeno a la Argentina ni a América Latina, donde comienzan a introducirse éstas tecnologías en el ámbito judicial y administrativo. Pero, este avance plantea preguntas jurídicas y éticas urgentes: ¿Cómo garantizar el debido proceso si una decisión judicial es influida por un sistema que no se puede auditar? ¿Quién responde si una IA produce un resultado sesgado o perjudicial? ¿Podrán las personas más vulnerables acceder a estas herramientas o quedarán excluidas de un nuevo lenguaje jurídico automatizado?

Existen aplicaciones útiles y prometedoras: programas que agilizan trámites, sistemas que procesan grandes volúmenes de información legal o asistentes que democratizan el acceso básico al conocimiento jurídico. Sin embargo, si la incorporación de estas herramientas no va acompañada de criterios de transparencia, supervisión humana y control judicial efectivo, se corre el riesgo de consolidar desigualdades preexistentes con una apariencia de eficiencia.

Desde mi perspectiva, el Derecho debe integrar la innovación tecnológica con una mirada crítica, inclusiva y centrada en las personas. No se trata de frenar el desarrollo, sino de humanizar la inteligencia artificial para que amplíe derechos y no automatice injusticias.

Propuestas desde la práctica:

• Crear un Observatorio Ético de IA y Justicia, con participación de juristas, tecnólogos y sociedades civiles afines.
• Promover normas que regulen el uso de IA en el ámbito judicial con principios de transparencia, control y equidad.
• Brindar formación accesible y permanente a profesionales del Derecho sobre herramientas tecnológicas, con foco en sectores públicos y sociales.

La Inteligencia Artificial puede ser aliada o amenaza. Todo depende de cómo, para qué y para quién se use. La Justicia del futuro se construye hoy, con reglas claras, mirada crítica y compromiso ético.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Fuente: Diario Ciudadano
Archivado en: ArgentinaDerechoIA
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

¿Editas con CapCut? La App puede quedarse con tus vídeos y usarlos libremente

WhatsApp incorporará nuevas funciones: publicidad y suscripciones

Más leidos hoy

  • Turismo lanza una última advertencia a los inquilinos de los kioscos del Paseo Marítimo de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expo Osaka 2025: Guinea Ecuatorial y Japón celebran su primer foro de inversiones en varios sectores prioritarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Selectividad 2025 en Guinea Ecuatorial: cifras oficiales confirman más del 50% de aprobados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.