Contacto
sábado, mayo 28, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Turismo

Dubai: de ciudad en medio del desierto a emirato millonario

Surgido de la nada en medio de un desierto tan árido que fue bautizado con el nombre de ‘Cuarto vacío’, el emirato de Dubai es el más rico y opulento del mundo

Por ahoraegpress
junio 11, 2019
en Turismo
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los mapas, planos y guías son un negocio muy rentable por estas latitudes. Es necesario actualizarlos continuamente, y los taxis están en contacto vía radio para consultarse direcciones desconocidas, porque cada seis meses la ciudad añade tentáculos de cemento y acero, se articulan túneles y pasos elevados para formar nuevos laberintos, y, por la noche, brillan las luces de los barrios que no se detienen jamás. Sí, Dubai es la apuesta más desenfrenada que urbanistas, arquitectos, ingenieros, empresas constructoras (y consiguientes financieras) hayan soñado jamás.

El 20% de las grandes grúas para la construcción existentes en el mundo están ocupadas en este país tan pequeño como Luxemburgo, uno de los siete estados asomados al golfo Pérsico que forman la federación de los Emiratos Árabes Unidos. En el país, quien teme una burbuja especuladora es despachado con sonrisas de compasión. Es una carrera perenne por superarse: los 321 metros del Burj Al Arab, el hotel con forma de vela convertido en símbolo de la ciudad (igual que la Torre Eiffel lo es de París), quedan eclipsados por los 800 del Burj Dubai, la torre más alta de nuestro planeta.

En Occidente, todos han visto las sorprendentes imágenes de la península artificial en forma de palmera, frente a la playa de Jumeirah, donde estrellas europeas del deporte y del espectáculo se han comprado casa. No está mal para un pequeño país constreñido entre el mar y el desierto, que hace apenas 45 años, cuando los ingleses dejaron de considerarlo un protectorado y se retiraron, sólo tenía a sus espaldas un pintoresco pasado de buscadores de perlas y de piratería, y un presente hecho exclusivamente de pozos de petróleo, ese oro negro de Dubai, descubierto a mediados de los años 60.

Las atracciones “colaterales” son, igualmente, muy numerosas en Dubai: 65 restaurantes, desde fast food a la cocina francesa más refinada, a las barbacoas de carne sudafricana, a la inevitable spaghetteria con camareros vestidos como gondoleros venecianos. La zona de cines, con 12 salas; un parque de atracciones, el Magic Planet, donde quien está cansado de la bolera o de los coches de choque puede divertirse con el último videojuego, mientras casi por doquier se exhiben patinadores polacos sobre pistas de hielo artificial o patéticos, pero excelentes, acróbatas del Circo de Pekín.

La nieve del desierto
Un poco menos concurridas están las perfumerías tradicionales, que exhalan aromas a almizcle, ámbar y algalia propios de los harenes. Chanel, Dior, Armani y las demás marcas europeas han salido ganando, al ser sus fragancias más adecuadas para los abrigos de visón que llevan las mujeres en el Snow Park del mall. Allí, en una estructura que desde el exterior parece una nave espacial de plata, los espejismos del Golfo se materializan en una pista de esquí indoor, con 600 metros de auténtica nieve y de falsos abetos, skilift y un restaurante a la entrada que sirve raclettes suizas junto a una chimenea con fuego simulado sobre una pantalla ultraplana, mientras fuera, en el aparcamiento para 7.000 coches, arrecian 45 húmedos grados a la sombra.

Fuente: www.elconfidencial.com
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Gánate una excursión a Moka con el concurso literario “La Biodiversidad de Guinea Ecuatorial”

Los hoteles de Malabo prevén un 100% de ocupación durante las Cumbres de la Unión Africana

Más leidos hoy

  • El ministerio de Hacienda, Economía y Planificación avanza hacia la creación de un sistema electrónico de compras públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías aéreas disponen de 15 días para redirigir sus operaciones a la nueva terminal de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Gendarmería de Bata presenta a la Justicia a más de 80 jóvenes detenidos en diferentes distritos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.