Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Turismo

Entre la clandestinidad y las ansias de desahogo, las playas de Malabo registran una tímida afluencia

Todavía no es oficial la apertura de las playas según el decreto de la entrada en la segunda fase de desconfinamiento, pero la angustia de ver pasar por delante el verano, podrían ser la tónica de que muchos ciudadanos saltasen la norma para darse un chapuzón y despedirse de un verano atípico.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
agosto 29, 2020
en Turismo
0
Entre la clandestinidad y las ansias de desahogo, las playas de Malabo registran una tímida afluencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Todos los sectores se han visto afectados de forma negativa por la incidencia que la pandemia del coronavirus Covid-19 ha dejado, incluso sigue marcando en muchos de ellos; tal es el caso del sector turístico, que se ha visto afectado por las medidas de confinamiento total y parcial que se han impuesto en los países en evitación de la propagación de una pandemia que inició en diciembre y que ocho meses después, sigue copando la actualidad internacional.

El turismo, que siempre tiene su apogeo en los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre), este año está viviendo una etapa poco recordada. Playas cerradas, discotecas, bares, lugares de ocio etc.).

En el inicio de la segunda fase de desescalada, dentro de la reapertura gradual hacia una nueva normalidad, el Comité Político, por recomendación del Comité Técnico de Lucha y Vigilancia al coronavirus, volvió a restringir el acceso a las playas en evitación de la mencionada propagación de la enfermedad, ya que sería difícil la implementación y seguimiento de medidas que pudieran garantizar el distanciamiento social, entre otras.

Pero en este momento, sobre todo en los fines de semanas se registra una tímida afluencia de ciudadanos que prefieren saltarse dicha restricción para darse un chapuzón y despedirse de un verano desigual lastrado por el coronavirus. En playas como la de Arena Blanca de Luba, la improvisada playa situada al lado de la reconocida Playa de Sipopo, (conocida ordinariamente como Collet la Petite) y la de Abilio Balboa ubicada en la ciudad de Riaba, registran desde los viernes al domingo, la presencia de ciudadanos en estos lugares ya va siendo habitual desde hace semanas.

El cierre de playas hasta la fecha, también resulta ser una pesadilla para los comerciantes de sus alrededores, que llevan meses sin poder reiniciar sus negocios (bares, vendedores ambulantes de comida y ropa interior, pescadores, entre otros), quienes todavía se lidian con el calvario de vivir prácticamente sin ingresos.

El anuncio del posible cambio a la tercera fase pronunciada en el día de ayer por el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, quien preside el Comité Político, se perfila como una luz al final del túnel, tanto para los comerciantes ambulantes de las playas, como para los ciudadanos que entre la clandestinidad y las ansias de desahogo, ya han empezado a circular en las playas de Malabo.

 

Via: Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: Coronavirussegunda fase del desconfinamiento
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Gánate una excursión a Moka con el concurso literario “La Biodiversidad de Guinea Ecuatorial”

Los hoteles de Malabo prevén un 100% de ocupación durante las Cumbres de la Unión Africana

Más leidos hoy

  • Más reducciones en las tarifas de Internet

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taqa Arabia hace funcionar 5 coches con gas natural comprimido en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Litoral pide una indemnización de 2.000 millones XAF a la empresa Santy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.