Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Turismo

Multas de 1.500.000 XAF y cierre definitivo para las discotecas y terrazas que abran durante la segunda fase

Según la orden de fecha 9 de septiembre firmada por el Primer Ministro del Gobierno, se constata que algunos bares y restaurantes se han convertido en improvisadas discotecas, lo que viola sistemáticamente las medidas adoptadas por el ejecutivo para la prevención y contención del Covid-19.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
septiembre 15, 2020
en Turismo
Multas de 1.500.000 xaf y cierres para las discotecas y terrazas que abran durante la segunda fase
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Después de la voz de alarma del nuevo ministro de Sanidad y Bienestar Social, Vicente Nsue Milam, advirtiendo a la población sobre un riesgo inminente de rebrotes de coronavirus en el país si los ciudadanos siguieran haciendo caso omiso al respeto de las medidas de seguridad que requiere convivir con el Covid-19, el Gobierno ha sancionado una Orden en la que prohíbe la apertura de ciertos establecimientos y fijar la franja horaria de otros para poder seguir salvaguardando la seguridad de los ciudadanos frente a la pandemia, según matiza en la Orden.

De este modo, en su artículo primero, señala que está totalmente prohibido utilizar las terrazas de los bares y restaurantes, como discotecas; los cuales se deben cerrar obligatoriamente todos los días a las 23h hasta el tiempo que perdure la segunda fase de relajamiento. Del mismo modo, el texto reitera que las discotecas deben permanecer cerradas.

PATROCINADORES

Según la orden firmada por Francisco Pascual Obama Asue, el incumplimiento de estas prohibiciones conllevará unas sanciones que oscilarán hasta los 1.500.000 XAF, así como el cierre definitivo del establecimiento.

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, la Presidencia del Gobierno ha vuelto a facultar a las fuerzas de orden público a inspeccionar diariamente los mencionados lugares, en compañía de inspectores del ministerio de Cultura, Turismo y Promoción Artesanal.

Via: Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: Guinea Ecuatorialturismo
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Estos son los países africanos más atractivos para el turismo en 2022-2023

TURISMO: Entrega de certificados a representantes del sector hostelero de Bata

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.