Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Turismo

La torre Eiffel reabre sus puertas tras permanecer 8 meses cerrada por la pandemia

El aforo será del 50% especialmente en el uso de los ascensores, lo que supondrá unos 13.000 turistas al día.

Por Bélgica Nvó Acaba
julio 17, 2021
en Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Torre Eiffel ha reabierto sus puertas al público, hoy viernes tras ocho meses cerrada por las restricciones por el coronavirus, y a partir del próximo miércoles será necesario presentar el certificado sanitario para la visita.

Desde las 12:45 de este viernes, el monumento empezó a recibir visitas con un aforo reducido del 50% en el uso de los ascensores, esto supone unos 13.000 visitas al día.

Los 350 trabajadores de la Dama de Hierro han pasado ocho meses en paro parcial, un récord para la imponente estructura que antes de la crisis acogía anualmente a más de 7 millones de visitantes, un 75 % de ellos extranjeros, lo que la convierte en el monumento más visitado del mundo.

Desde que se publicó la noticia de la reapaertura al público, se han reservado un total de 70.000 entradas para los meses de julio y agosto.

A partir del 21 de julio, como todos los lugares públicos que acogen más de 50 personas, en Francia la Torre Eiffel exigirá a los visitantes mayores de 18 años la presentación de un certificado sanitario.

Para los que hayan sido vacunados, habrán tenido que pasar al menos dos semanas desde la segunda inyección o cuatro en el caso de la vacuna Janssen.

En caso de no estar vacunado, tener el certificado sanitario implica disponer de un test negativo de diagnóstico de la covid realizado en las 48 horas anteriores o una prueba de haber superado la enfermedad en los últimos seis meses.

La extensión del uso del certificado para actos de la vida cotidiana -incluido el acceso a museos o monumentos- la anunció el pasado lunes el presidente francés, Emmanuel Macron, para incitar a la población a vacunarse y frenar así el impacto de la cuarta ola que ya ha dado signos de despegar en Francia.

Fuente: EFE
Archivado en: actualidadFranciaParisTorreEiffel
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial recibirá su primer turista con visado online el día 1 de febrero del 2023

hirskoff

Vacaciones 2022: El miércoles zarpará a Bata el barco gratuito disponible para los estudiantes

Más leidos hoy

  • Muere en extrañas circunstancias un estudiante ecuatoguineano en Brasil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ÚLTIMA HORA: La auditoría a GITGE pasa factura a IPXEG y suspenden su conexión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un ciudadano es agredido a machetazos en Batoicopo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Megas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.