Entre los temas tratados, Santiago Casto Nvono Bibang ha destacado que a partir de ahora, todas las agencias deberán presentar un seguro de responsabilidad civil al solicitar la renovación o la emisión de nuevas licencias. Este requisito es inmediato y no habrá un periodo de gracia. Con el objetivo de modernizar el sector, el Viceministro ha anunciado que, a partir de diciembre de 2025, todas las transacciones en el sector turístico deberán realizarse de forma digital. Esto incluye la implementación de sistemas de pago a través de tarjetas de crédito y débito.
Las agencias de viajes deberán remitir, en el plazo de un mes, todas las rutas que operan a nivel nacional para su verificación. Las rutas que no cumplan con los requisitos establecidos serán eliminadas de los catálogos. Nvono Bibang también ha aclarado que las agencias de viajes no están autorizadas para realizar cambios de divisas, lo cual es exclusivo de las entidades bancarias. Las agencias deben dirigir a los turistas a los bancos para este servicio.
Además, ha informado a los agentes turísticos la necesidad de implementar un sistema de pago digital. A partir de 2026, las transacciones en efectivo no serán aceptadas en el sector turístico, por lo que las agencias deberán adoptar el uso de tarjetas y sistemas de puntos de venta (TPV) para facilitar las transacciones.
También ha matizado que todos los vehículos utilizados para el transporte turístico, ya sea público o privado, deben estar asegurados. Esto garantizará la seguridad de los turistas durante sus recorridos por el país. Los operadores turísticos tienen hasta junio de 2025 para asegurar los vehículos utilizados en sus servicios. En cuanto al seguro de responsabilidad civil, se ha instado a las agencias a reunirse de inmediato con los proveedores de seguros autorizados. Por otro lado, el sistema de pago digital debe estar implementado a más tardar a finales de este año.
El Viceministro de Turismo, ha enfatizado la necesidad de que las agencias de viajes cumplan con las nuevas exigencias, para asegurar un funcionamiento óptimo del sector turístico en el país. Durante su intervención, ha destacado la importancia de trabajar con “máxima responsabilidad” y ha subrayado que se llevará a cabo un seguimiento individualizado de cada agencia.
El Viceministro ha instado a las agencias a expresar cualquier duda o inquietud respecto a los nuevos requisitos, enfatizando que el ministerio está dispuesto a trabajar junto a ellas, para facilitar la transición. «Es el momento de presentar sus dudas y regularizarse ante el ministerio”, ha afirmado.
Nvonp Bibang ha concluido esta reunión con un llamado a la colaboración y a la responsabilidad, resaltando que el éxito del sector turístico depende del cumplimiento de las normativas establecidas. Las agencias de viajes presentes han sido invitadas a participar activamente en el desarrollo de estas nuevas directrices.
A esta reunión también han estado presentes, la Secretaria de Estado de Turismo, Nuria-Lucía Beholi Epesi, la Directora General de Políticas Turísticas, María Milagrosa Nchama Nzoho y la Directora General de Fomento, Promoción y Estadísticas Turísticas, Juanita Mangue.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp