Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Turismo Destinos

Añisok y Mongomo, primera parada de los turoperadores en la Región Continental

La delegación, que llegó el miércoles a Oyala, comenzó ayer jueves con las visitas en algunos distritos de la provincia de Wele-Nzás.

Por Bélgica Nvó Acaba
septiembre 9, 2022
en Destinos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Después de finalizar las visitas turísticas en la región insular del país, a últimas horas de ayer miércoles, la delegación de expertos africanos en turismo internacional llegaba a la parte continental.

Tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Mongomeyen, los expertos llegaban a la Ciudad de la Paz, capital provincial de Djibloho, donde fueron recibidos por las autoridades locales, encabezada por el gobernador Marcelo Castro Ngüa Nkulu.

El complejo turístico Grand Hotel Djibloho de 5 estrellas fue el primer lugar turístico visitado por los turoperadores africanos que visitan Guinea Ecuatorial  por primera vez.

La secretaria de Estado encargada de Turismo, Catalina Martínez Asumu juntamente con el gerente general de Grand Hotel Djibloho, Vinzenzo Presti, se encargaron en este sentido de informar a los 27 expertos turísticos la idea y visión del Gobierno cara a la innovación que tiene respecto al fomento del turismo en la República de Guinea Ecuatorial.


Minutos después, la caravana de la delegación de expertos africanos en turismo tomaba la ruta rumbo a Añisok, lugar donde pudieron presenciar en directo el baile tradicional fang llamado Ndong Mba, durante la exhibición los visitantes intercambiaron experiencias y opiniones con los pobladores de Añisok.

PATROCINADORES

Tras Añisok, la comitiva que dirige Catalina Martínez Asumu llegaba a la capital provincial de Wele-Nzás lugar dónde los turoperadores de África visitaban de igual modo los lugares turísticos enclavados en la ciudad de Mba Ndong.

El hotel Basílica constituyó la primera parada de esa delegación tras su llegada a la ciudad de Mongomo, La Basílica de la Inmaculada Concepción y el hotel Mongomo fueron los lugares visitados durante su paso por la capital de Wele-Nzás.

Archivado en: actualidadAñisokCatalina Martínez AsumuMongomoturismo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Los diez mejores aeropuertos del mundo

MSC Cruceros y Guinea Ecuatorial podrían trabajar juntos en el sector turístico

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.