Esta iniciativa, que incluye la organización de un viaje para medios españoles especializados en el sector turístico, tiene como objetivo resaltar las bellezas y atractivos de Guinea Ecuatorial, generando empleo y fomentando el desarrollo económico en el país. Durante la reunión, Fatu Vasnani, Director General de la empresa Martínez Hnos ha presentado al Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas, Antonio Pedro Oliveira Borupu una carta en la que expresaba el interés de su empresa en lanzar un proyecto turístico que conecte Europa y África, destacando el potencial de Guinea Ecuatorial como un destino atractivo.
Vasnani ha propuesto a Oliveira Borupu organizar un viaje para medios de comunicación españoles especializados en turismo, con el fin de que conozcan de primera mano los lugares emblemáticos del país. «Queremos que estos periodistas se lleven una impresión positiva, con fotos y experiencias que puedan compartir en sus respectivas agencias de viajes”, ha afirmado.
El Ministro por su parte, ha acogido con entusiasmo esta propuesta y ha mostrado su apoyo a la iniciativa, resaltando la importancia de facilitar la visita de los empresarios y periodistas. «Estamos dispuestos a proporcionar información sobre los lugares turísticos, así como apoyo logístico y administrativo, incluyendo la gestión de visados para asegurar una llegada fluida de los turistas”, ha asegurado.
Ambos líderes han coincidido en que fortalecer los lazos entre Guinea Ecuatorial y España no solo beneficiará al turismo, sino que también contribuirá al desarrollo económico del país. “Guinea es un país pacífico y lleno de oportunidades; tenemos la confianza de que esta colaboración será fructífera”, ha concluido Borupu.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal generar un nuevo clima de interés en la opinión pública española hacia Guinea Ecuatorial, proyectando una narrativa positiva centrada en la sostenibilidad y el desarrollo. La elección de España como mercado objetivo se justifica por su proximidad histórica, cultural y lingüística con Guinea Ecuatorial, lo que la convierte en un aliado estratégico para impulsar la visibilidad turística del país.
Para ello, Martínez Hermanos ha diseñado una serie de acciones para llevar a cabo esta promoción, entre las cuales destacan la organización de un viaje para medios de comunicación españoles, donde se invitará a periodistas especializados en turismo, sostenibilidad y viajes de autor a visitar Guinea Ecuatorial. Esta experiencia permitirá a los medios promover una imagen positiva y atractiva del país. También se solicitará la creación de un dossier que incluya información sobre el país, datos turísticos y recomendaciones de destinos a visitar, así como un perfil básico del ministerio de Turismo que sirva como recurso para los medios y potenciales turistas.
Martínez Hermanos se posiciona como un puente entre África y Europa, con la intención de generar un alto impacto económico y oportunidades de empleo en Guinea Ecuatorial. Se espera que esta iniciativa no solo posicione al país como un destino turístico exótico y seguro, sino que también contribuya al fortalecimiento de su proyección internacional.
La propuesta de la firma comercial representa una oportunidad para resaltar las diversas posibilidades que ofrece Guinea Ecuatorial como destino de ocio, incluyendo su rica flora, fauna, cultura y playas. La empresa confía en que, con el apoyo adecuado, esta iniciativa puede transformar la percepción de Guinea Ecuatorial en el mercado europeo y fomentar un crecimiento sostenible en el sector turístico.
Han acompañado al Ministro, el Viceministro, Santiago Casto Nvono Bibang y la Directora General de Fomento, Promoción y Estadísticas Turísticas, Juanita Mangue Mba.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp