Contacto
jueves, agosto 18, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

UNICEF y la embajada de EE.UU donan material de bioseguridad a Sanidad

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
mayo 8, 2021
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

France Begin, Representante UNICEF en Guinea Ecuatorial, en colaboración con la embajada de Estados Unidos, ha hecho entrega de material para la prevención de la covid-19 al ministro de Sanidad, Diosdado Vicente Nsue Milang, dirigido a los sanitarios, en respuesta a la emergencia a la Covid-19, para la prevención y control de la infección en los centros sanitarios.

El ministro Nsue Milang ha expresado los agradecimientos en nombre del Gobierno y de su institución, a la agencia de las Naciones Unidad y  a la embajada de EE.UU, manifestando que estas ya casi conocen lo que necesitan, y la ayuda ha  llegado «como anillo al dedo», siendo muy importante el material de protección, al ser un material que perece.

En este encuentro se ha sabido que, después que muchos de los sanitarios de la periferia se relajasen porque la infección no había llegado allá, el primer paciente que resultó positivo en Ebibeyin, infectó a 4 sanitarios. Para ello, ha dicho el ministro que “ahora es el momento que necesitamos que todos los hospitales distritales estén abastecidos con material de protección”.

“No podemos volver a permitir la situación del año pasado, manifestaba Nsue Milang,  donde el país tuvo a muchos sanitarios infectados, “y  la ausencia de cada uno de ellos es un vacío”. Por lo que, en esta situación, el Gobierno recurrió en contratar los servicios de sanitarios cubanos para cubrir este vacío, mientras la curva epidemiológica se mantenía al alza.

El ministro consciente de que esta no es la última vez que reciben la donación de Unicef y la embajada de EE.UU, “estamos trabajando juntos”, hasta cuando los socios del gobierno habrían  adelantado las verdaderas necesidades actuales del ministerio.

Archivado en: actualidadDr. Diosdado Vicente Nsue MilangEmbajada de EE.UU en MalaboUNICEF Guinea Ecuatorial
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

¿Es peligroso bañarse después de comer?

Una madre y su hijo de nueve años, ambos seropositivos, en una clínica en Mubende, Uganda./UNICEF/Karin Schermbrucke

Una nueva alianza buscará poner fin al SIDA infantil para 2030

Más leidos hoy

  • El valor del franco CFA sube a su nivel más alto en 10 años frente al Cedi de Ghana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Malabo es llamado a regular el funcionamiento de los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pastor Rubén Maye, inhabilitado para oficiar y dirigir actos de culto en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.