Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

Día mundial del cáncer de mama: una de cada 12 mujeres padecerán cáncer de mama a lo largo de su vida

Cada vez son más las ecuatoguineanas que padecen esta enfermedad

Por Alisol Buiyabán Bichua
octubre 19, 2021
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

 

Todos hemos oído hablar del cáncer de mama en nuestro país pero en los últimos cinco años estas palabras casi inusuales en nuestro país rebotan en cada esquina y preocupa cada día más a las mujeres de nuestra sociedad.

El cáncer de mama es una enfermedad que puede comenzar en cualquier parte de la mama, produciéndose así una multiplicación sin control de las células que se encuentran en ella. Es la principal causa de mortalidad en las mujeres. Según los datos de la OMS, en 2020 alrededor de 685000 mujeres murieron como consecuencia de esa enfermedad.

Cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida y los antecedentes familiares esta enfermedad aumentan el riesgo de padecerlo, pero actualmente la mayor parte de las mujeres a las que se les diagnostica esta enfermedad no tienen antecedentes familiares conocidos.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional del cáncer de mama, recordando así a toda la comunidad que es una enfermedad y dolencia real que se podría prevenir y su detección a tiempo ayudaría a mejorar la vida de muchas personas que la padecen.

Desde 1980 se han realizado importantes avances en el tratamiento del cáncer de mama y las cifras de sobrevivencia permiten que las estadísticas suban a favor de los pacientes.

Cabe resaltar que aunque el principal riesgo de padecer cáncer de mama se atañe al género femenino, aproximadamente entre el 0,5% y el 1% de los casos de cáncer de mama afectan a los varones.

Un caso de cáncer activo

Constancia Lopa Caecó es una joven ecuatoguineana de 37 años cuando se enteró que padecía cáncer de mama el pasado mes de febrero. “Me quedé paralizada. Sólo pude hacer una cosa: Llorar, llorar, llorar y llorar” ha contado la joven recordando aquél día con mucha tristeza

Los primeros días después del diagnóstico de los médicos no supo asimilarlo. Pues no se lo tomaba en serio pero al paso de las semanas e iniciación de los tratamientos empezó a ser consciente de que su vida iba a cambiar.

Su última revisión fue el 15 de septiembre. Actualmente tiene  dificultades respiratorias y sus dolores de espalda y pecho se producen con más frecuencia y mucha fuerza.

Su familia y sus amigos, e incluso conocidos la están apoyando en esta lucha movilizando así a una comunidad involucrada para reunir fondos para evacuarla a España y buscar mecanismos para ayudarla. Aún con toda la ayuda ofrecida no es suficiente. Ya cuenta actualmente con todos sus papeles en regla y su primera cita es el

Aun con todos los esfuerzos de los miembros que rodean a la joven cualquier ayuda que pudiera recibir ella para luchar contra su enfermedad es bienvenida por lo que si alguna persona quisiera colaborar puede contactar con el teléfono +240 222 289 166 (puede escribir por WhatsApp).

Cualquier apoyo es válido. Gracias por su colaboración. Todos contra el cáncer de mama

Archivado en: actualidadCáncer de mama 2021
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Periodistas y sanitarios analizan en un coloquio los datos nacionales sobre el cáncer

Países africanos se unen contra el VIH/SIDA Pediátrico

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.