Contacto
viernes, junio 2, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Ciencia

Coronavirus: descubren que la COVID-19 es una enfermedad vascular

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha determinado que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria, como se pensaba.

Por ahoraeg
mayo 2, 2021
en Ciencia, Ciencia y Salud
Coronavirus: descubren que la COVID-19 es una enfermedad vascular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Desde el momento en que se conoció su existencia en el mundo, los científicos de todos los países han tratado de conocer todo lo posible las características del coronavirus SARS-CoV-2. Uno de los primeros hallazgos fue que las proteínas de espiga ayudan al virus a infectar al huésped, tras adherirse el virus a célula sanas del organismo humano. Ahora, casi un año y medio después de los primeros casos, se conoce que estas proteínas también juegan un papel importante en la propia enfermedad.

Este descubrimiento ha sido publicado en la revista Circulation Research. En el artículo, se señala también que la COVID-19 es una enfermedad vascular, lo que demuestra cómo el virus es capaz de dañar y atacar el sistema vascular a nivel celular. Este hallazgo es importante, pues ayuda a entender las muchas y variadas complicaciones aparentemente sin conexión derivadas de la COVID. Además, también puede servir en la búsqueda de nuevas terapias que sean más eficaces.

«Mucha gente piensa que es una enfermedad respiratoria, pero en realidad es una enfermedad vascular. Eso podría explicar por qué algunas personas sufren derrames cerebrales y por qué otras tienen problemas en otras partes del cuerpo. Lo que tienen en común es que todos ellos tienen un trasfondo vascular», señala Uri Manor, del Instituto Salk (Estados Unidos) y uno de los coautores del estudio.

Así ataca el virus a las células

El resultado de este estudio no es del todo una sorpresa, pero sí hay una confirmación clara de cómo la proteína daña a las células vasculares por primera vez. Hasta la fecha no había una documentación sólida de cómo la proteína espiga ayuda a dañar las células vasculares, aunque muchos científicos que investigan otros coronavirus lo podían sospechar.

En este estudio, los expertos desarrollaron un pseudovirus, rodeado por la característica corona de proteínas de espiga del SARS-CoV-2, aunque sin ningún virus. La exposición a éste provocó daños en pulmones y arterias a un modelo animal, demostrando de esta forma que la proteína por sí sola basta para provocar la enfermedad. Así, las muestras de tejido mostraron una inflamación en aquellas células que recubren las paredes de las arterias pulmonares.

Más tarde llevaron el proceso al laboratorio, exponiendo las células endoteliales sanas a la proteína de espiga del coronavirus. Así hallaron que la proteína dañaba las células al unirse a la ACE2, lo que interrumpió la señalización molecular de esta última a las mitocondrias, provocando que se dañaran y fragmentaran. «Si se eliminan las capacidades de replicación del virus, éste sigue teniendo un efecto dañino importante en las células vasculares, simplemente en virtud de su capacidad de unirse a este receptor ACE2, el receptor de la proteína S, ahora famoso gracias al COVID-19″, afirma Manor.

PATROCINADORES
Fuente: AS.com
Archivado en: actualidadCoronavirusCovid-19SARS-CoV-2
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

Sanidad busca reforzar el nuevo sistema para responder a las necesidades de los distritos sanitarios del país

Speak Up África y Fiim lanzan el Premio Juvenil a la Innovación en Salud

Más leidos hoy

  • Ofertas de empleo en la Embajada de Francia en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda lanza oferta para la contratación de un consultor para el Proyecto de Apoyo a la Modernización de las Finanzas Públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ofertas de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.