Contacto
lunes, julio 4, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Vicenta Angono, natural de Bata, ha sido operada con éxito de un tumor gracias al hospital Cruz Roja y fundación La Arruzafa

Por ahoraegpress
julio 11, 2019
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Vicenta Angono, natural de Bata recibió ayer el alta médica en el hospital Cruz Roja Córdoba, centro al que fue derivada por mediación de la fundación La Arruzafa. Según recoge este hospital y dicha fundación, en la última expedición oftalmológica de la fundación La Arruzafa a Guinea Ecuatorial se le diagnosticó un tumor, que afectaba a uno de sus ojos y que no podía ser tratado en Guinea Ecuatorial.

Por estas circunstancias, desde la fundación La Arruzafa se puso en marcha el protocolo de evacuación a Córdoba, que finalmente se llevó a cabo hace unas semanas. El hospital Cruz Roja resalta que en su centro Vicenta fue dada de alta ayer, tras ser atendida por varios de sus especialistas, que altruistamente la atendieron.

Entre los especialistas que participaron en la intervención quirúrgica estuvieron Guillermo Donnay (neurocirujano) y Alfredo Jurado (otorrino). Vicenta es la paciente número 31 evacuada por la fundación La Arruzafa desde que se creó esta organización sin ánimo de lucro, promovida y gestionada por profesionales del hospital La Arrruzafa. Hasta la fecha, la fundación ha atendido a 36.369 pacientes y realizado 2.136 intervenciones en los distintos proyectos que se realizan fuera y dentro de España.

Fuente: www.diariocordoba.com
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

El centro de fertilidad de Oyala consigue el primer embarazo por fecundación in vitro en Guinea Ecuatorial

La digitalización de la sanidad, un foro al que asiste una delegación de sanidad

Más leidos hoy

  • Hallan el cadáver de un hombre en Atud Efac, distrito de Ebibeyin

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran sana y salva a la pequeña Ángela Bielo, desaparecida el pasado 24 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.