Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El Proyecto de Control del Cáncer Cérvico-uterino, impulsado por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, curó 622 mujeres ecuatoguineanas en 2019

El Proyecto de Control del Cáncer Cérvico-uterino, impulsado por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial y con el apoyo del Ministerio de Minas e Hidrocarburos, la ONG Medical Care Development International (MCDI) y la petrolera Noble Energy, ha examinado 21.906 mujeres de las que ha detectado, tratado y curado a 622.

Por AHoraeg
febrero 5, 2020
en Salud
El Proyecto de Control del Cáncer Cérvico-uterino, impulsado por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, curó 622 mujeres ecuatoguineanas en 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El cáncer cervico-uterino es una gran amenaza para las mujeres africanas y para las mujeres ecuatoguineanas, en particular. El Programa de Control del Cáncer Cérvico-uterino comenzó, en 2016, y optó por la utilización de la técnica del Ácido Acético -procedimiento aprobado por la OMS que permite la identificación temprana de lesiones cancerosas-, equipos para delimitar la lesión cancerosa y equipos de electrocoagulación. Una estrategia que ha permitido un tratamiento rápido, eficaz e indoloro para la mujer afectada.

En 2018, el Programa se expandió de Bata y Malabo a todo el país, con consultorios en las capitales provinciales, incluyendo Mongomo, Ebebiyin, Evinayong, Luba y con un nuevo consultorio en la ciudad de Bata. Y se inauguraron las campañas nacionales, con equipos móviles, llegando hasta las localidades más remotas del país. En total, se visitaron más de 30 localidades rurales.

Hacia una nueva vacuna contra el Papiloma

El Proyecto de Control del Cáncer Cérvico-uterino cuenta con 32 profesionales de la salud, todos ellos ecuatoguineanos, que trabajan día a día para salvar vidas y evitar el sufrimiento personal y la destrucción familiar que este cáncer causa en nuestra sociedad.

Un trabajo que se complementa con estrategia educativa comunitaria, que se enfoca en hacer comprender a las mujeres y a sus familias de la necesidad de realizarse la prueba. El examen, con la estrategia del Ácido Acético, demora menos de 20 minutos, y se puede realizar en todos los hospitales distritales del país de forma gratuita, facilitando el acceso para las mujeres con escasos recursos económicos.

PATROCINADORES

En la actualidad, se está explorando la posibilidad de extender el proyecto para comenzar la vacunación de niñas y niños contra el Papiloma virus -causante de dicha enfermedad.

El objetivo de la vacuna es evitar que los niños sean infectados por el virus y se conviertan en portadores de la enfermedad y, de esta forma, romper la cadena de transmisión del Cáncer Cérvico-uterino.

El nuevo Plan Nacional de Desarrollo Sanitario (PNDS), entre sus 4 mayores programas, prioriza a las mujeres, neonatos, niños y adolescentes de Guinea Ecuatorial.

Fuente: Gabinete de comunicación del Viceministro de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, Mitoha Ondo'o Ayekaba
Archivado en: Cáncer cérvico-uterinoMinisterio de Sanidad y Bienestar SocialMithoa Ondo'o Ayecaba
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

Voluntarios de Lucha contra la Covid-19 se quejan de que hasta la fecha no han recibido gratificaciones por este apoyo

Las mamografías podrían detectar el cáncer de mama en etapa 1

Más leidos hoy

  • Caso SEGESA: 20 implicados trasladados a los órganos judiciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gepetrol paga a los 49 jóvenes después de sus trabajos veraniegos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un total de mil taxistas de Bata afrontan el examen final teórico para la obtención del carnet de conducir gratuito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.