Contacto
sábado, febrero 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

“Algo tenemos que hacer para frenar el número masivo de contagios” Salomón Nguema Owono

El ministro de Estado de Sanidad y Bienestar Social, Salomón Nguema Owono ha indicado este viernes que no tiene ningún interés para decir que uno tiene coronavirus cuando no lo tiene.

Por Ahoraeg
abril 19, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Mientras el país está a punto de alcanzar los 100 casos positivos de coronavirus, el Ministro de Sanidad, Salomón Nguema Owono, llama a las organizaciones y a las diferentes entidades sociales y políticas a sensibilizar a la población.

Salomón Nguema Owono ha hecho mención de las amenazas e insultos que recibe de los infectados y sus familiares, atribuyéndole como el responsable de determinar que ellos padecen de Covid-19. El doctor insiste en que no trabaja en el laboratorio. “¿Qué gana el ministro de sanidad diciendo que uno tiene coronavirus, cuando no es así?. Esa no es una enfermedad de transmisión sexual donde uno puede avergonzarse, no es una enfermedad solo para ricos ni para pobres”.

Con los últimos nuevos casos, “algo tenemos que hacer para frenar el número masivo de contagios”, insistía Salomón Nguema Owono en una reunión con el Comité Técnico, mientras llamaba la atención al equipo que realiza las pesquisas en doblegar los esfuerzos.

Según se ha sabido de la reunión, una comisión del comité visitó ayer la Bahía de Luba, según la información, alguna gente podría estar llegando de Camerún, entrando en Luba y se van a la plataforma, “ya tenemos miedo de que en la ciudad o en el distrito de Malabo, hayan más casos de los que tenemos entre manos”, una información que las autoridades del Ministerio de Minas y Exxon Móvil dicen no tener en constancia.

Según la información ofrecida por la doctora clara Isabel, desde el primer día que recibieron la información de 30 casos positivos en la planta, todos los trabajadores se encuentra en aislamiento, sanidad proveerá el personal sanitario de fuerzo para el cuidado de los pacientes de acuerdo con el protocolo establecido por la OMS para el tratamiento y seguimiento de los casos positivos. El ministro insiste en que las 70 personas que dieron negativo a la prueba no pueden irse a sus casas porque han tenido contacto con los 30 infectados.

Sanidad ha informado este viernes que los 6 pacientes ingresados en el hospital de Sampaka están estables, los 30 de la plataforma siguen asintomáticos, y los 9 pacientes del hospital INSESO de Bata, algunos ya esperan los últimos análisis para determinar sobre sus altas, mientras el paciente ingresado en la UCI del hospital “LA PAZ” de Sipopo sigue a día de hoy en una condición más crítica con el mayor deterioro de la función pulmonar y ligero deterioro de la función hepática.

183 personas se encuentran en cuarentena en todo el país, 137 en la parte continental, 46 en Malabo, y los 70 empleados de la plataforma serpentina que tendrán que cumplir la cuarentena donde lo decida la empresa exxon Móbil.

El equipo de manejo de casos ha visitado más de 327 contactos y 54 personas quedan pendientes para la toma de muestras.

Archivado en: CoronavirusCovid-19Salomón Nguema Owono
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

El síntoma que manifiestan el 40% de las mujeres una semana antes de sufrir un infarto

Los niños abandonados en el Hospital Regional de Malabo han sido visitados por la Delegada Provincial de Asuntos Sociales e Igualdad de Género de Bioko Norte

Reduce progresivamente la tasa de mortalidad infantil en Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo Gobierno, nuevos departamentos ministeriales y algunos nuevos ministros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.