Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Lanzamiento de la estrategia innovadora “Ángeles de la guardia”

Con el lema “ A donde sea que esté, usted tiene un Ángel en su guardia", La estrategia innovadora “Ángeles de la Guardia Guinea Ecuatorial" viene a desarrollar una solución de alta tecnología para apoyar y acelerar la reducción de la mortalidad materna y neonatal en Guinea Ecuatorial. El proyecto se basa en una aplicación tecnológica móvil (APP) que permitirá asegurar a todos los profesionales sanitarios de Guinea Ecuatorial que atienden partos, y se enfrentan a complicaciones obstétricas y neonatales, un apoyo especializado a distancia 24 horas al día /7 días a la semana, con el fin de que les ayude a manejar de forma exitosa una emergencia obstétrica potencialmente fatal.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
septiembre 28, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
PATROCINADORES

El primer taller virtual del lanzamiento de la estrategia Ángeles de la Guardia aperturado hoy 28 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas, tiene como objetivos: presentar la estrategia a todos los participantes en la fase piloto, lanzar el programa de tutoría y apoyo entre pares, permitiendo el conocimiento mutuo y establecimiento de grupos de trabajo entre los profesionales de Guinea Ecuatorial y España, reforzar los conocimientos mediante una capacitación  de los temas claves de Salud Materna y Neonatal. Brindar conocimientos y habilidades básicas en la utilización de las nuevas tecnologías, testear todos los supuestos  necesarios para el desarrollo con éxito del piloto y finalizar la pesquisa de información y análisis sobre los usuarios ecutoguineanos y españoles.

En el marco del Proyecto de Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal, que la Oficina del UNFPA en Guinea Ecuatorial viene implementando junto con el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial en dos provincias del País (Bioko Norte y Kie Ntem) y que tiene como socio financiador a la empresa Noble Energy, surgió la idea de crear una solución tecnológica que pueda ayudar a los médicos, comadronas y otros profesionales de salud que trabajan en condiciones desafiantes.

Desde 2017, se viene trabajando para el refuerzo de las capacidades de los profesionales sanitarios, así como en la mejoría de las condiciones de los establecimientos sanitarios para brindar una atención de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal de calidad.

Para ello, se ha dotado los establecimientos de salud cubiertos por dicho proyecto de métodos de Planificación Familiar modernos, medicamentos, insumos, dispositivos y equipos de Salud Materna y Neonatal. Se ha actualizado los protocolos nacionales de Control Pre-natal, puerperio de bajo riesgo y de manejo de emergencias obstétricas y neonatales. Finalmente, se ha capacitado a los profesionales sanitarios en Planificación Familiar; Control Prenatal y puerperio de bajo riesgo; y Cuidados Obstétricos y Neonatales de Urgencia (CONU).

Tras el trabajo realizado, el UNFPA Guinea Ecuatorial ha sometido una propuesta al concurso de innovaciones (Bold Innovation Call 2020) lanzado por el Departamento de Innovaciones del UNFPA y por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), este año dedicado al desarrollo de proyectos innovadores para disminuir las muertes maternas prevenibles.

Al termino de ese primer taller virtual Ángeles de la Guardia, se espera que todos los participantes conozcan bien la Estrategia “Ángeles de la Guardia» y que estén motivados para participar activamente en la fase piloto, y que los  grupos de trabajo estén conformados y plenamente funcionales, con vista a la operacionalización del sistema 24/7 y programa de mentorship. Tener sus conocimientos de CONU y CPN consolidados y que los participantes dominen conceptos básicos y  tecnológicos, y dispongan de habilidades prácticas para hacer uso de las nuevas.

Los trabajos que se desarrollan presencialmente para los participantes guineanos y por vía telemática en conexión con los participantes de España, tendrán una duración de tres días.

Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: proyecto ángel de la guardiaUNFPA
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.