Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El American Journal of Tropical Medicine and Hygiene publica un artículo de investigación sobre la Iniciativa de Vacunación contra el Paludismo en Guinea Ecuatorial

La prestigiosa publicación científica “American Journal of Tropical Medicine and Hygiene” ha publicado un artículo científico sobre la Iniciativa de Vacunación contra el Paludismo en Guinea Ecuatorial (EGMVI).

Por Ahoraeg
octubre 14, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El escrito describe el trabajo realizado en el desarrollo de una vacuna contra la malaria y el interés del Gobierno de Guinea Ecuatorial en implementar la vacuna contra el esporozoito Plasmodium falciparum (PfSPZ) de Sanaria para eliminar la malaria por Plasmodium falciparum (Pf) en ciertas regiones seleccionadas.

La EGMVI es un proyecto que parte del lanzamiento de una plataforma de investigación científica y que se ha convertido en la planificación de la eliminación del Paludismo en África Central y Occidental. Como se explica en el artículo publicado, una vacuna con un “efecto masivo” (inmunidad colectiva) sería una herramienta ideal, junto a la implementación de otras medidas de control, para lograr eliminar la malaria. “Las vacunas PfSPZ tienen un historial comprobado de prevención de infecciones por Pf, en estudios de infección de malaria humana controlada (CHMI) y entornos de transmisión natural, y se encuentran entre los candidatos a vacunas contra el paludismo más avanzados”, explica la publicación.

PATROCINADORES

Los autores del artículo científico adelantan que, el año que viene, el Gobierno, el Programa de Eliminación de la Malaria de la Isla de Bioko (BIMEP), Marathon Oil, Noble Energy y Atlantic Methanol Production Company y EGMVI arrancarán la tercera fase de la vacuna con un ensayo clínico a 2.100 ecuatoguineanos para obtener los datos necesarios para la autorización de la vacuna Sanaria® PfSPZ.

Fuente: Gabinete de comunicación del Viceministro de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, Mitoha Ondo'o Ayekaba
Archivado en: Guinea EcuatorialMinisterio de Sanidad y Bienestar Social
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.