Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

¿Qué es la gastritis? tipos, síntomas y causas

La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago.

Por ahoraeg
noviembre 22, 2020
en Salud
¿Qué es la gastritis? tipos, síntomas y causas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Una de las condiciones de salud intestinal más frecuentes y habituales en la sociedad es la gastritis. Se trata de una inflamación de la mucosa o de la parte interna del estómago y que puede estar motivada por factores tan diversos como la acumulación de bacterias, una mala praxis alimentaria, alcoholismo, problemas renales, etcétera.

En este artículo queremos descubrirte qué es la gastritis, así como sus tipos, síntomas y causas. De esta forma, podrás saber cómo actuar en el caso de padecer dicha condición; no obstante, siempre es recomendable acudir a un especialista para que nos examine y atienda de forma personal.

¿Qué es la gastritis?

Empezamos definiendo el concepto de gastritis para que puedas saber ante qué tipo de condición nos encontramos. La gastritis es la inflamación de la mucosa que se encuentra en la parte interna del estómago. Es en esta parte del cuerpo donde nuestro sistema digestivo realiza la digestión gracias a la segregación de ácido y enzimas indispensables para absorber los alimentos. Por tanto, las personas que padecen gastritis suelen experimentar molestias a la hora de la digestión, así como hinchazón y una sensación de ardor.

Cuando hablamos de gastritis estamos haciendo referencia a cualquier lesión que afecte a la mucosa gástrica y que cause inflamación de las paredes estomacales. Es importante comenzar un tratamiento cuanto antes, puesto que el estómago tiene funciones esenciales para nuestro bienestar: digerir los alimentos y triturarlos para la evacuación de los desechos. Por ello es importante seguir una dieta para la gastritis.

Causas

Pero… ¿cuáles son las causas de la gastritis? Lo cierto es que existen diferentes factores que pueden propiciar la aparición de esta condición. Sin embargo, las más comunes son las que mencionamos a continuación:

–Consumo de fármacos que pueden provocar la inflamación de la mucosa gástrica.

-Tener la bacteria Helicobacter pylori en el interior del estómago.

-Tomar alcohol de forma excesiva.

-Comer alimentos picantes.

-El consumo de drogas como la cocaína también es una de las causas de la gastritis.

-El hábito del tabaco también puede ocasionar dicha inflamación.

-Sufrir de reflujo biliar.

-Padecer enfermedades o trastornos autoinmunes.

-Haber padecido una infección vírica que haya debilitado nuestras defensas.

-Vivir de forma extremadamente estresada.

Tipos de gastritis más comunes

Dependiendo de la morfología de la enfermedad, podemos encontrarnos con estos tipos de gastritis:

-Fúndica

-Antral

-Corporal media

-Pangastritis

Síntomas

Terminaremos indicándote los síntomas más comunes de la gastritis para que puedas aprender a detectar los efectos más habituales que causa dicha condición. De todas formas, en caso de experimentar dolores o molestias, deberás acudir a tu médico de confianza para que te realicen un examen médico y te indiquen el mejor tratamiento para ti.

Debes saber que los síntomas de la gastritis pueden ser variables y, de hecho, en algunos pacientes únicamente tienen una duración de pocos días. Solo las personas con gastritis crónica experimentan dichos signos de forma duradera. Los síntomas más comunes son:

-Malestar en la zona alta del abdomen

-Sensación de náuseas o aparición de vómitos

-Ardores en el estómago

-Barriga hinchada

-Eructos y gases constantes

-Menos apetito

En los casos más extremos, la gastritis también puede producir la aparición de sangre en los vómitos o en las heces. En estas circunstancias, lo mejor es acudir a tu médico de inmediato.

 

Advertencia: Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Archivado en: gastritisHelicobacter pylori
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

Aislados los distritos de Nsok-Nsomo y Ebibeyin por un posible brote epidemiológico

ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.