Contacto
jueves, junio 19, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Sanidad certifica que el brote del virus de Marburgo está controlado

Nguema Obiang Mangue felicitó al ministerio por los resultados alcanzados en la lucha contra el virus Marburgo en el país.

Por Bélgica Nvó Acaba
mayo 2, 2023
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang, se reunió el pasado sábado con los miembros del Comité de Emergencia Sanitaria y de la OMS.

En el encuentro, Nguema Obiang Mangue recibió la última actualización de los datos del virus de Marburgo, los cuales, según el Ministerio de Sanidad, desde el inicio del brote de Marburgo hace tres meses, se ha confirmado 17 casos de los cuales, 12 fallecidos, un desconocido y 4 recuperados.

A raíz de estos datos estadísticos, Sanidad certifica que el brote está bajo control y que actualmente no tienen casos confirmados hospitalizados.

Ante esta “buena noticia”, Nguema Obiang Mangue felicitó a los departamentos implicados en el Comité de Emergencias Sanitarias y ha agradecido las ayudas ofrecidas por los Organismos Internacionales y de países como España, Estados Unidos y China por su contribución económica.

Desde la aparición de la pandemia el pasado mes de febrero, el Gobierno ecuatoguineano ha desplegado esfuerzos en cuatro eventos epidemiológicos, distribuidos en cuatro provincias de la región continental, con el objetivo de contener el virus de Marburgo en el país.

Por otra parte, el vicepresidente ha condenado la manipulación de la información sobre los casos confirmados en Guinea Ecuatorial.

Pese a estos resultados positivos, Nguema Obiang Mangue ha insistido a Sanidad a no bajar la guardia y ha coincidido con los sanitarios en seguir reforzando los pilares de vigilancia, laboratorio, comunicación entre otros; con la idea de que se pueda declarar el fin del Marburgo a nivel nacional el día 11 de mayo y por la OMS el día 1 de junio en Guinea Ecuatorial.

Fuente: Gabinete de prensa e imagen de la Vicepresidencia
Archivado en: actualidadVirus de Marburgo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Sanidad presenta un nuevo plan de urgencia de 2 años para combatir el VIH SIDA en Guinea Ecuatorial

La OMS advierte sobre la reducción de la esperanza de vida mundial y una desaceleración en los avances de salud

Más leidos hoy

  • Cesan a todos los Inspectores Técnicos Distritales del Ministerio de Educación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos en la Presidencia del Gobierno y en el ministerio del Interior y Administración Local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Unión Africana acoge una conferencia para acelerar la acción del cuidado infantil inclusivo y de calidad en África

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.