Contacto
martes, junio 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

La nueva embajadora de China visita la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial

La diplomática china llega a la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial en el marco de una ponencia sobre el 70 aniversario del desarrollo Chino, resaltando la cooperación China-África y China-Guinea Ecuatorial

Por ahoraeg
junio 21, 2019
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Hoy se cumplen 70 años ininterrumpidos de cooperación del gigante asiático con África en general y nuestro país Guinea Ecuatorial en particular. Aprovechando esta ocasión, la recién acreditada como embajadora de este país en Guinea Ecuatorial, ha visitado la universidad nacional de Guinea Ecuatorial donde ha ofrecido una ponencia sobre la cooperación entre su país y África en general y con Guinea Ecuatorial en particular.

Para la diplomática, «el pueblo chino siempre está convencido de que aunque varios factores inestables e inciertos continúan aumentando, la paz y la cooperación mundiales siguen siendo tendencias irreversibles. China tiene muchas razones por las que coopera con África, y esta tarea y compromiso son incesantes» expuso.

Prosiguió subrayando «Buscamos cooperación con todos los países para construir y establecer nexos en materia de Sanidad y educación» señalaba Qi Mei,.

PATROCINADORES

Dentro de la agenda política China respecto al continente africano, figuran propósitos como el fortalecimiento de la economía africana y el desarrollo sociocultural de África. En este sentido, Mei afirmó que «China contribuirá para que Guinea Ecuatorial alcance su plan de desarrollo horizonte 2035.”

Tomó un tiempo durante la exposición para hablar de su nación resaltando aspectos como la extensión y población que representa el 20% de la mundial.

Durante estos 70 años, este país ha alcanzado una alta renta per cápita, la cual ha disminuido la tasa de dependencia, una alta calidad de vida, mejores servicios sanitarios y desarrollo humano. Aunque hasta nuestros días, sigue existiendo diferencias en la escala social.

 

Por: Estanislao ONDO ESONO MOKUY
Archivado en: embajadora de ChinaUNGE
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

El grupo HM-DANCE divierte al público en su décimo aniversario en Malabo

El rector de la UNGE reconoce que en tiempo de Covid, las plataformas virtuales no fueron suficientes para las clases

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 5 personas mueren en un accidente de circulación en Niefang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro nigerianos detenidos en Bata presuntamente por consumir drogas y abusar sexualmente a una joven de 22 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.