Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

El Instituto Confucio de la UNGE lanza el concurso «Obras originales»

El concurso se realiza con ocasión de la conmemoración del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre Guinea Ecuatorial y China.

Por Benjamín Engonga NGUÍ EYANG
agosto 14, 2020
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este 2020, las relaciones diplomáticas entre Beijing y Malabo cumplen exactamente 50 años. Con tal ocasión, la directiva del Instituto Confucio de la UNGE encabezada, la china Miyya y el ecuatoguineano Fernando Panadéz han hecho oficial en esta jornada la convocatoria “historias originales” un concurso donde sólo podrán participar alumnos y exalumnos de esta academia desde su implementación en las tierras ecuatoguineanas.

“historias originales” busca promover los intercambios y sentimientos culturales con el objetivo de “mejorar la amistad entre los dos pueblos” explican los organizadores en un comunicado emitido a los alumnos por tal convocatoria.

En base a esta premisa, la directiva a través del lema «la historia del Instituto Confucio y mi experiencia estudiando el chino» espera que cada concursante prepare, un trabajo relacionado al «eslogan» propuesto a través de un artículo, una pintura, un poema, un video, una canción, etc.

No obstante, las creaciones deberán igualmente ser relacionadas a las relaciones de «amistad entre Guinea Ecuatorial y China». Con ello, se pide a los postulantes opinar libremente y que los trabajos sean originales para su correcta evaluación.

Los trabajos deberán ser enviados a través del WhatsApp de la directora Miyya a: +86 13588026090 y al correo [email protected], adjuntando toda la información personal.

La fecha límite para los envíos de los trabajos vence el 31 de agosto. Del 04-08 de septiembre se procederá con las votaciones a través de Facebook adjudicando la frase «me gusta» al trabajo que le convenza a cada cual y el 09 de septiembre se anunciarán los ganadores del concurso «Obras originales».

Via: Benjamín Engonga Nguí Eyang
Archivado en: ChinaCONCURSO OBRAS ORIGINALESGuinea EcuatorialInstituto Confucio GE
Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Más noticias

Bariobe, elegida para albergar la edición ËVÓVË/ËBÓBË 2024

¿Cuáles son las formas más eficaces de estudiar para un examen (y cuáles no funcionan tan bien)?

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.