El grupo teatral Bocamandja ha regresado a los escenarios con la obra “STOP A LA VIOLENCIA MACHISTA”, un trabajo con el que pretende incitar a debate en torno a la violencia de género y sus manifestaciones en Guinea Ecuatorial.
La actuación llevada a cabo en el Centro Cultural de España en Bata se ha iniciado con un cántico cultural y tradicional en la lengua y la etnia bubi.
Han puesto de manifiesto que la violencia machista es todo acto basado en la pertenencia al sexo masculino que causa o es susceptible a causar daño a la mujer o un sufrimiento físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas y la coacción o privacidad arbitraria.
“Si la pegas, no la quieres; una bofetada puede matar; hacer el amor sin su consentimiento es violencia; las víctimas de la violencia deben tener acceso a la justicia”. Con estas palabras, Bocamandja incita al amor mutuo, basado en el respeto, la confianza y la igualdad, a demás de la justicia, e insisten que dar stop a la violencia machista es responsabilidad de todos y todas, “que el miedo no te impida denunciarlo, si te maltrata no te quedes callada”.