El jueves, 9 de diciembre, los obispos de Mongomo y Mbalmayo (Camerún), Juan Domingo Bakaha y el monseñor Joseph-Marie NDI-OKALLA, respectivamente, han realizado una visita de cortesía a la Universidad Afro-Americana de África Central, en la Ciudad de la Paz. Han sido recibidos por el rector de la AAUCA, el profesor Doctor Said IRANDOUST. El objetivo de su presencia en esta Institución Académica, ha sido conocer el funcionamiento de la AAUCA desde su puesta en marcha.
Precisamente, los obispos han presentado al rector de la AAUCA la necesidad de entablar una colaboración entre la Universidad Afro-Americana de África Central y las Diócesis de Mbalmayo y de Mongomo, en pro de reorientar a los jóvenes en valores. Un Proyecto que los máximos dirigentes de la AAUCA han considerado de muy importante.
Durante el encuentro, el obispo NDI-OKALLA se ha interesado en conocer el por qué del nombre “Universidad Afro-Americana de África Central”. Una cuestión a la que el rector Said IRANDOUST ha respondido señalando que; esta denominación se debe a la visión que tiene el presidente de la republica para Guinea Ecuatorial y el Continente Africano, con el fin de facilitar a todos los estudiantes africanos a que no se orienten tanto a las universidades occidentales, sino que también tengan como referencia a la AAUCA, donde también podrán adquirir conocimientos universales desde Guinea Ecuatorial hacia el mundo exterior.
Una explicación que el ilustre huésped ha elogiado; “Es una visión bastante buena”, y ha admitido que “algo igual quisimos implementar en la Universidad Católica de África Central(UCAC), con sede en Yaundé”, ha mostrado el Monseñor INDI-OKALLA.
La Comisión Eclesiástica estaba compuesta por el obispo de la Diócesis de Wele-Nzas, Guinea Ecuatorial y el de Mbalmayo, Camerún; el secretario canciller de Mongomo y el secretario de la Conferencia Episcopal de Gabón.