Contacto
martes, octubre 3, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura Educación

Los resultados de la Selectividad cada vez más desastrosos

El tema de la Selectividad en Guinea Ecuatorial ha generado una preocupación y desánimo en los estudiantes y tutores; un porcentaje significativo de estudiantes no logra superar dichas pruebas.

Por ahoraeg
julio 10, 2023
en Educación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según datos recopilados por el Ministerio de Educación, los resultados de las Pruebas de Selectividad en Guinea Ecuatorial han vuelto a registrar un descenso este año. Se estima que el gran porcentaje de estudiantes que se presentaron a los exámenes del 26 al 27 de junio no han logrado superar las pruebas, lo que supone un aumento de suspensos respecto al año pasado. Esta situación ha generado una preocupación entre la comunidad educativa y los expertos en el ámbito de la educación.

A este respecto, se han planteado diferentes factores que podrían estar contribuyendo a esta tendencia negativa, entre dichos factores se destacan la falta de recursos, la falta de preparación adecuada por parte de los estudiantes y la necesidad de una formación más sólida por parte de los docentes, y los de la comisión examinadora en las Pruebas de Selectividad.

PATROCINADORES

Muchos estudiantes alegan que este año han habido muchos errores en las listas, a pesar de que las notas se presentan en códigos y el número de documento personal, los errores de nota han creado controversia y algunos presentan quejas a partir de este lunes en la sección de impugnación para que se mire con más cautela. Además, han resaltado la necesidad de implementar programas de apoyo escolar que ayuden a los estudiantes a prepararse adecuadamente para las pruebas.

La comunidad educativa espera que estas medidas logren revertir la situación y garanticen una educación de calidad para todos los estudiantes en Guinea Ecuatorial. Se espera un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades, docentes, estudiantes y padres para mejorar los resultados de Selectividad y fortalecer el sistema educativo en el país.

Via: Ezequiel Ntugu Esono
Archivado en: actualidadselectividadUNGE
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

Dreams Hub retoma el 100% de las actividades de «Huevos de Cristal» después de las vacaciones

El centro educativo Santa Isabel recupera su autorización para impartir clases en el nivel Bachillerato

Más leidos hoy

  • Muere uno de los presuntos implicados en el caso de desaparición de una menor de 8 años en Micomiseng

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pegasos estrena un supermercado y un restaurante en Alegre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sargento de las Fuerzas Aéreas da voz de socorro por su salud

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.