Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Christine Lagarde: cerrar la brecha de género dispararía un 35% el PIB

La directora gerente del FMI considera que si el empleo de hombres y mujeres fuera igual, "las economías serían más resilientes y el crecimiento económico sería mayor".

Por ahoraeg
marzo 9, 2019
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Acabar con la brecha de género en el mercado laboral supondría un estímulo del 35% de media para la economía de aquellos países con mayores desigualdades, según ha señalado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer.

«Nuestras nuevas estimaciones señalan que, para la mitad inferior en términos de desigualdad de género de los países de nuestra muestra, cerrar la brecha de género en el empleo podría incrementar el PIB un 35% de media», ha defendido la exministra francesa.

En este sentido, Lagarde ha precisado que entre 7 y 8 puntos porcentuales corresponderían a ganancias de productividad relacionadas con la diversidad de género, añadiendo que la incorporación de una mujer a la dirección o el consejo de una empresa, manteniendo sin cambios el número de miembros, está asociada con un aumento de entre 8 y 13 puntos básicos de la rentabilidad de los activos.

PATROCINADORES

Si el empleo de hombres y mujeres fuera igual, «las economías serían más resilientes y el crecimiento económico sería mayor», ha afirmado Lagarde, añadiendo que si los bancos y supervisores financieros incrementarán la proporción de mujeres en posiciones senior, «el sector bancario sería más estable también», ha apostillado la directora del FMI.

Archivado en: Christine Lagarde
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

La inflación continúa subiendo en Guinea Ecuatorial: los precios de los productos alimenticios siguieron encareciéndose en el mes de febrero

BANGE ha sido designado mejor banco del año en Guinea Ecuatorial por la prestigiosa revista Global Finance

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.