Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El Gobierno elabora un proyecto para abastecer de productos de primera necesidad a 36.000 hogares en riesgo de vulnerabilidad con énfasis en Annobon, Corisco y Elobey.

Las medidas de seguridad y restricciones impuestas por el Gobierno en los últimos días dejan aislados a estos enclaves poblacionales que se quedarán sin suministros. Ante esta problemática se ha diseñado el programa de Garantías Sociales Básicas, que pretende abastecer de productos de primera necesidad y sanitarios a los 36.000 hogares que se estima que hay en estas zonas.

Por Ahoraeg
marzo 31, 2020
en Economía
El Gobierno prevee abastecer de productos de primera necesidad a 36.000 hogares de Annobon, Corisco y Elobey.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Hoy 31 de marzo, sobre las 11 de la mañana, en la sala plenaria del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación (MHEP), el ministro de MHEP, César Augusto Mba Abogo y la ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género,María Consuelo Nchama Obiang, junto con los representantes del Sistema de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial (Unicef y Fao), se han reunido para analizar el sistema de protección social adoptado por Asuntos Sociales para las capas especialmente vulnerables ante la pandemia del Covid-19 que hasta esta fecha de publicación, ya registra un total de quince casos confirmados y un recuperado  en las ciudades de Malabo y Bata, aunque todavía se quedan exentas las localidades arriba mencionadas.

Como representación de estas ciudades, en la reunión solo ha participado el de Annobón, quien ha alertado al auditorio de los problemas que adolece la isla desde hace tiempo, y que con la pandemia se prevé que se agraven, señalando que el hospital lleva bastante tiempo que no está en función por carencia de suministro eléctrico que se deriva de la falta de combustible en la isla y la falta de oxígeno en el mismo.

En la actualidad la provincia isleña de Annobón se encuentra incomunicada en la vía de transportes, ya que el barco ‘Elobey 6’, propiedad de la empresa Somagec se encuentra paralizado en detrimento del último decreto, siendo éste el que actuaba de transportista de mercancías y productos de uso primario en la ciudad de Palea, y después de su secuestro el día 20 del presente mes por un grupo de piratas a 28,18 millas de Port-Gentil (Gabón), como informó la armada naval ecuatoguineana.

La Secretaria de Estado encargada de la Tesorería General del Estado, Milagrosa ObonoAngüe, como miembro de Hacienda, ha sugerido la previsión de un fondo que sirva para la facilitación de otros recursos que también se hacen indispensables para estos enclaves poblacionales, más allá de la asistencia alimentaria y productos de higiene sanitario que se registra en el plan adoptado por el Gobierno para ‘no dejar a nadie atrás’ como reza su eslogan. En esa línea la intervenciones, la Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género ha propuesto la necesidad de que se abastezca de suministro de agua potable en todos los en determinados puntos de los barrios de todas ciudades, incluyendo los geles desinfectantes para que la población pueda prevenirse de la propagación de la pandemia.

Por su parte el responsable de la cartera de Hacienda, César Augusto Mba Abogo ha vuelto a reiterar el compromiso del Gobierno de proteger la población en lo más seguro posible, mitigando los problemas (higiene, alimentación etc.) que lleva consigo la pandemia del Covid-19, haciendo un recordando el manifiesto del Vicepresidente de la República encargado de la Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, quien abordó dicha problemática.

Al término del encuentro, los reunidos han acordado, a petición de la Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, presentar el plan final al ministerio de Hacienda en dos días para que se proceda a su materialización y poder paliar las dificultades expuestas durante la reunión.

Via: Damaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: Cesar Augusto Mba AbogoEconomía y PlanificaciónMilagrosa Obono AngueMinisterio de Hacienda
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

AIMUGE desbloqueará 2.022.000.000 de FCFA para financiar nuevos proyectos

GIMAC aborda con BANGE la evolución de la actividad de pagos electrónicos

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.