Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El Comité Económico y Financiero Nacional de G.E (CEFN), se reúne por segunda vez en sesión ordinaria

Han analizado la situación económica, monetaria y financiera nacional e internacional al 31 de mayo de 2020, así como las perspectivas a corto y mediano plazo.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
julio 21, 2020
en Economía
El Comité Económico y Financiero Nacional de G.E (CEFN), se reúne por segunda vez en sesión ordinaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Comité Económico y Financiero Nacional de la República de Guinea Ecuatorial (CEFN), se ha reunido por segunda vez, en sesión ordinaria por videoconferencia este  lunes 20 de julio de 2020, bajo la presidencia de César Augusto MBA ABOGO, Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, con la participación del Gobernador de BEAC, ABBAS MAHAMAT TOLLI, y  Genoveva ANDEME OBIANG Directora Nacional de BEAC para Guinea Ecuatorial.

El CEFN luego de aprobar el acta de la reunión del 18 de mayo de 2020, ha  revisado la matriz de recomendaciones de la sesión anterior, antes de analizar la situación económica, monetaria y financiera nacional e internacional al 31 de mayo de 2020, así como las perspectivas a corto y mediano plazo.

Al abordar la situación de la economía mundial, el Comité Económico y Financiero Nacional ha señalado que las previsiones de crecimiento global siguen siendo inciertas debido a la dificultad de anticipar los efectos económicos derivados de factores cuya interacción es difícil de controlar, como  la evolución de la pandemia, la intensidad y efectividad de las medidas adoptadas, el alcance de la interrupción de los circuitos de suministro y la volatilidad de los precios de los productos básicos.

Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional, el crecimiento económico mundial inicialmente pronosticado en -3.0% en 2020, caerá en -4.9%, antes de aumentar a 5.4% en 2021. En la zona CEMAC, los efectos  adversos del COVID-19 combinados con la disminución de los precios de los principales productos exportados por los países miembros frenarían las actividades productivas en la Zona.  Por lo que, La economía de la CEMAC entraría en recesión debido a medidas relacionadas con la contención y el cierre de fronteras.  Así, en 2020, el crecimiento económico de la CEMAC sería  (-5.4% en 2020), contra 2.0% en 2019, y pasaría a 3.5% en 2021.

Analizando la situación económica, monetaria y financiera de Guinea Ecuatorial, el Comité Económico y Financiero Nacional señala que la actividad económica seguiría marcada por la recesión anunciada desde el 2013, y agravado por la crisis sanitaria vinculada al COVID-19.

Sin embargo, aunque la situación sigue siendo incierta debido a la propagación del virus y la efectividad de las medidas adoptadas para contener la pandemia, la magnitud de la recesión económica esperada mejoraría en -5, 4% atribuible al aumento de la producción de petróleo crudo en los primeros cinco meses del año, en comparación con las previsiones iniciales.  La tasa de inflación promedio mensual se ubicó en 1.9% y la oferta monetaria comenzaría el año en -6.9%, un aumento de 8.3%.

Por otro lado, el CNEF ha sido informado del impacto de la COVID-19 y de las regulaciones cambiarias de la CEMAC en el sector petrolero de Guinea Ecuatorial.  En cuanto a la gestión de las finanzas públicas, la ejecución del presupuesto el 31 de marzo de 2020, resultó en un déficit presupuestario de 83.500 millones de francos CFA, frente a un superávit de 31.500 millones de francos CFA en el mismo período del  el año pasado.

Concerniente al informe de la Asociación Profesional de Establecimientos de Crédito (APEC) de Guinea Ecuatorial, el Comité ha preguntado sobre el problema de la deuda interna de las empresas constructoras, la gestión de las transferencias y el impacto de la pandemia COVID-19 sobre las actividades de los bancos.  Posteriormente, ha requerido el estado de los trabajos relacionados con la reestructuración de las empresas públicas y la evolución del programa financiero con el Fondo Monetario Internacional.

Via: Rubén Dario Ndumu Bengono
Archivado en: omité Económico y Financiero Nacional de G.Esegunda vez en sesión ordinaria
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

El Gobierno encarga al presidente de la OPEP de 2023 que atraiga inversiones al sector del petróleo y el gas

BANGE lanza “Crédito Impulsa” y “Crédito Nómina”

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.