Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Trabajo apela al INSESO actualizar la ley de seguridad social y reestructurar urgente sus estructuras provinciales

Un encuentro INSESO-Ministerio de Trabajo, encabezado por Alfredo Mitogo Mitogo Ada y Tomás Esono Ava, se ha desarrollado en la jornada de este miércoles para destacar aspectos que preocupan para el funcionamiento de este Ente.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
enero 5, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social como entidad madre del Instituto de Seguridad Social (INSESO), ha presentado la necesidad urgente de actualizar la ley del INSESO, las nóminas de los pensionistas y los empleados, así como la reestructuración de sus estructuras provinciales y de servicio para evitar situaciones como las que el INSESO ha sufrido en los últimos días. También  ha recomendado  hacer un censo de las empresas de mantenimiento; conocer su composición, cuántos empleados tienen y si cotizan en la seguridad social.

El ministro ha resaltado que tras la promulgación de la nueva ley de trabajo en el país, la cual obliga a revisar la ley de seguridad social que ya es obsoleta. Para ello ha pedido la formación de una comisión mixta para el desarrollo de estos trabajos. También ha recomendado al INSESO emigrar del sistema francés al español y disminuir tantas figuras que tienen.

Mitogo Mitogo Ada también ha defendido el hecho de que se debe crear un subsidio de desempleo en la nueva ley para el amparo de personas en situaciones similares y que vienen cotizando a la seguridad social. Ha pedido la adecuación de la lista y las nóminas de los médicos y su escala salarial, insistiendo en el sentido de que muchos cobran sin conocer dónde trabajan y otros cobran una suma superior que los demás teniendo el mismo nivel.

También ha resaltado que según la ley laboral, el periodo de prueba de un trabajador no es sinónimo de aprendiz, por lo que estos deben cobrar el mismo salario que todos de su nivel de formación y no el 50% como lo han estado haciendo con muchos médicos.

El delegado del INSESO por su parte, ha manifestado que estas orientaciones les sirven para iniciar una nueva etapa, asumiendo que la legislación de su departamento recién asumido ya no responde a la realidad con el crecimiento de la población.

Esono Ava ha reconocido que hay mucho trabajo que hacer en INSESO, debido al bagaje de carpetas pendientes encontrados en el despacho y las irregularidades, pero sí, ha señalado que esperan el apoyo del Ministerio de Trabajo indicando que por la sequía económica, muchas empresas dejan de cotizar y hay disminución de ingresos.

El delegado nacional también propone establecer un control externo de todos los servicios del INSESO  al menos desde de cada tres o seis meses, con el fin de resolver a tiempo los problemas. Ha hablado de la mejora de la situación del personal de la administración pública jubilado para que estos puedan cobrar sus pensiones hasta sus últimos días de vida.

El ministro de Trabajo ha recomendado al INSESO priorizar la salud de las personas, ya que estos no podrán cobrar sus pensiones estando muertos. Por lo que, ha recomendado también revisar el acuerdo que esta institución tiene con el Ministerio de Sanidad si cubre todo el país o no.

Archivado en: actualidadINSESOMinisterio de Trabajo Fomento de Empleo y Seguridad Social
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.