Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Los asfixiantes cobros en las aduanas y la inflación en los mercados nacionales

El Gobierno anuncia sanciones severas para los funcionarios que incurren en cobros ilegales en los puertos y aduanas fronterizas.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
febrero 4, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La corrupción y los cobros ilegales vuelven a ser señalados en el sector portuario del país. El conglomerado de distribuidores y comerciantes nacionales denunciaron abusos en los Puertos de Malabo y Bata. La denuncia fue interpuesta a través del Ministerio de Comercio y Promoción Empresarial.

La reacción del Gobierno ante este hecho fue la convocatoria de una reunión el jueves con los responsables y funcionarios de la Administración del Puerto de Malabo, Aduanas, Comisión del Puerto y otros servicios,  la cuál fue presidida por Francisco Pascual Obama Asue.

El primer ministro defendió la posición política del Gobierno llamando la atención de los reunidos. En este sentido, señaló que las actuaciones de ciertos servidores públicos al margen de la ley  podrían  tener consecuencias hostiles en la sociedad y menoscabar el clima de convivencia y la estabilidad política, y apeló a la moral,  la conciencia y al espíritu patriótico de los presentes para respetar e imponer el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

PATROCINADORES
Francisco Pascual Obama Asue, Primer Ministro.

Obama Asue recordó a los funcionarios portuarios la existencia del decreto presidencial sancionado en febrero de 2017, por el cual se anula en los puertos, aeropuertos y demás puestos aduaneros del territorio nacional algunos servicios no recaudatorios. Insistió también en que la corrupción es un acto de irresponsabilidad y de falta de conciencia que atenta contra el bienestar colectivo.

La indignación de los comerciantes por el comportamiento de las autoridades policiales y aduaneros fronterizos es generalizada en el país, con cobros que cada vez asfixian más a los pequeños comerciantes que se dedican a la compra-venta de productos fuera de las fronteras ecuatoguineanas.

Funcionarios de la administración del puerto de Malabo durante la reunión con el Primer Ministro.

Hace un par de días el INEGE reveló que durante el año 2021 la inflación en Guinea Ecuatorial fue de -0,1%, debido a las contribuciones de los productos alimenticios, bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes. Aunque este porcentaje es menor respecto al 2020, que fue de 4,8%, Obama Asue relacionó estos resultados estadísticos señalando que «la actuación ilegal de ciertos agentes públicos que operan en el sector portuario y aduanero no sólo ralentiza un proceso que en la actualidad ya está automatizado a través del programa Sidunia adoptado en la subregion, sino que además aumenta la inflación en los mercados nacionales, afectando así considerablemente al poder adquisitivo de todos los ciudadanos». Y anunció que el Ejecutivo tomaría las medidas sancionatorias graves para todos aquellos servidores públicos cuyas actuaciones no respetan la legislación vigente en materia de recaudación.

Archivado en: actualidadaduanascomerciantespuertos
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Tribunal de Cuentas pide mayor colaboración a la Tesorería y a la Comisión de Servicios de Mantenimiento de Infraestructuras Oficiales

Las transferencias de dinero salientes de los países de CEMAC al resto del mundo han aumentado 10,120 mil millones de FCFA en 2022

Más leidos hoy

  • Tres ciudadanos ecuatoguineanos detenidos por falsificar presuntamente la firma del jefe de Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asciende a 13 la cifra de casos confirmados del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.