Esta conferencia interactiva tiene como objetivo reunir a los actores más relevantes de la industria, a ponentes internacionales y a inversores del sector africano del petróleo y el gas.
La conferencia incluirá eventos de networking de alto nivel, exposiciones innovadoras y reuniones privadas individuales, incluyendo un torneo de golf, el último día. Lo que proporciona una experiencia única para los actores del sector interesados en el crecimiento y el éxito del sector energético africano.
La AEW 2021 contará por primera vez con la African Energy Village, una exposición interactiva y un evento para generar contactos que pretende estrechar lazos entre los actores relevantes y stakeholders de la energía africana, con el objetivo de impulsar el crecimiento y el desarrollo de la industria y promover África como destino de los eventos temáticos sobre el continente.
La AEW, que comenzará con una conferencia de tres días y termina con un torneo de golf el 12 de noviembre, se centra principalmente en definir y promover la agenda energética africana a través del desarrollo, la negociación y la participación del sector privado. Entre los temas clave se encuentran: hacer que la pobreza energética pase a la historia antes de 2030 y el futuro de la industria africana del petróleo y el gas; las oportunidades africanas para el upstream, midstream y downstre, el petroleo, el gas, y las finanzas africanas de cara a la transición energética, destacando las instituciones de la financiación africana, como el Banco Africano de Exportación e Importación, la Corporación de Financiación Africana África50, la Corporación de Desarrollo Industrial y el Banco de Desarrollo de Los Estados de África Central; como contenido local, se tratarán temas como: las mujeres en la energía y cómo lograr que la energía africana sea competitiva para la inversión en un áfrica descarbonizada.
El compromiso de la Cámara Africana de Energía (AEC por sus siglas en inglés) de acoger este evento centrado en África llega en un momento crucial para la industria del petróleo y el gas. A la luz de los recientes acontecimientos que pretenden sugerir que África no es capaz de acoger eventos de nivel internacional, la Cámara se siente emplazada a alzar la voz contra estas afirmaciones y predicar con el ejemplo mostrando el continente y su profunda belleza.
La Exposición que tendrá lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica acogerá una exposición y un pabellón de Guinea Ecuatorial. Que se centrará en mostrar la gama de oportunidades de inversión en una gran variedad de sectores en Guinea Ecuatorial, incluido el gas natural y el desarrollo ecológico, el pabellón ofrecerá una visión en profundidad y un esquema completo de las actividades energéticas del país en un intento por impulsar la inversión y el desarrollo.