Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Cinco ciudadanos chinos secuestrados por hombres armados en una mina de oro de RDC

Los cinco chinos que trabajaban en una mina de oro fueron secuestrados por individuos armados este fin de semana en el este de la República Democrática del Congo (RDC), informaron a última hora del domingo fuentes militares.

Por Constantina Nchama
noviembre 22, 2021
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El secuestro ocurrió en la madrugada del sábado al domingo en la localidad de Mukera, en la provincia de Kivu del Sur, en un ataque en el que murió un policía congoleño y otro resultó herido.
«El campamento de un grupo de chinos fue atacado por bandidos armados», afirmó el comandante Dieudonné Kasereka, portavoz del Ejército en la zona, citado por medios locales.

«Eran catorce (chinos) en total. Cinco fueron llevados por estos atacantes a un destino desconocido», explicó Kasereka, al precisar que los otros nueve fueron evacuados a un lugar seguro.
Los chinos secuestrados forman parte del personal de una empresa que ha estado operando en una mina de oro en la región, indicó Lusambya Wanumbe, activista de la sociedad civil de la ciudad de Fizi, a unos 25 kilómetros de Mukera.

Según Wanumbe, «la empresa tuvo dificultades para iniciar sus actividades, debido a las protestas de la población acusándola de no respetar las especificaciones» legales de sus actividades.

PATROCINADORES

Protestas por el cierre de minas
El pasado agosto, el gobernador de Kivu del Sur, Theo Kasi, suspendió las operaciones de seis empresas chinas y ordenó al personal local y extranjero que abandonara las minas, si bien estallaron protestas en algunas áreas porque las compañías no cerraron de inmediato.

El este de la RDC lleva más de dos décadas sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de soldados del Ejército.
La ausencia de alternativas y métodos de subsistencia estables han empujado a miles de congoleños a tomar las armas y, según la herramienta de seguimiento de seguridad Kivu Security Tracker, esta región ahora es el campo de batalla de al menos 122 grupos rebeldes.

Fuente: EFE
Archivado en: Hombres armadosprotestasRepública Democrática del Congosecuestro
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Argelia desmantela una «red criminal internacional» dedicada al «tráfico de migrantes» hacia Europa

La escasez de agua ya afecta a 3.000 millones de personas

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.