Contacto
domingo, mayo 22, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

El PIB de China supera los 17 billones de dólares en 2021

El Banco Popular de China ha recortado en diez puntos básicos, hasta el 2,85% desde el 2,95%, el tipo de interés aplicado a la facilidad de préstamo a los bancos con un año de vencimiento, en la primera rebaja de la tasa desde abril de 2020.

Por Bélgica Nvó Acaba
enero 17, 2022
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Beijing se había marcado como objetivo que la economía nacional creciese “más de un 6 %” a lo largo del recién terminado año, una meta más conservadora de lo esperado por los analistas, especialmente teniendo en cuenta lo reducido de la base comparativa del año pasado (+2,3 %).

Las cifras ofrecidas  por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) también muestran que el PIB creció un 4 % interanual en el cuarto trimestre de 2021, una cifra mayor que la esperada por los analistas, de en torno a un 3,6 %.

Esto también supone un avance del 1,6 % en la comparación con el cuarto trimestre anterior, lo que supera de nuevo las previsiones de los expertos (+1,1 %).

En los tres primeros trimestres, el crecimiento interanual había sido del 18,3 %, el 7,9 % y el 4,9 %, respectivamente.

A finales de diciembre, la riqueza total de China alcanzaba los 114,37 billones de yuanes (17,99 billones de dólares, 15,77 billones de euros) en términos nominales.

La ONE aseguró que, en 2021, la economía china “siguió recuperándose de forma sostenida” y que los principales indicadores “alcanzaron los objetivos esperados”.

Aunque la institución presume de que China está en una “posición de liderazgo mundial” en lo que a desarrollo económico y control de la pandemia se refiere, también reconoce un entorno exterior “más complejo, grave e incierto” y la amenaza de las “presiones” sobre la economía nacional por factores como la contracción de la demanda y los problemas de suministro.

Fuente: EFE
Archivado en: ChinaeconomíaPIB
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Addis Abeba acoge a expertos en Seguridad y Defensa africana

Sudáfrica, Mandela y el Día de la Libertad: Pretoria celebra este miércoles 28 años de régimen democrático

Más leidos hoy

  • Brutal accidente de circulación en el barrio San Juan de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La secretaria de la Audiencia Provincial de Bioko Norte detenida por un presunto delito de corrupción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El exdelegado de INSESO podría enfrentarse a cuatro años de prisión por abuso de funciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.