Contacto
domingo, junio 26, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

La OMS estudia renombrar el virus de la viruela del mono

Los científicos de once países consideran que la denominación actual de esta enfermedad es inexacta y discriminatoria.

Por Alisol Buiyabán Bichua
junio 17, 2022
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los primeros casos de la viruela del mono se detectaron en África en 1970. Desde entonces, tanto el virus como la enfermedad han sido nombrados con ese nombre, que lleva intrínseco su origen. Ahora, un grupo de 29 científicos de once países ha pedido a la Organización Mundial de la Salud que cambie el nombre a esta patología.

Los firmantes de la carta han expresado que el brote actual es internacional, ya que se han detectado casos en 44 países. Sin embargo, «está bien establecido que casi todos los brotes de viruela del mono en África antes del brote de 2022 han sido el resultado del contagio de animales a humanos y solo en raras ocasiones ha habido informes de transmisiones sostenidas de persona a persona».

Por ello, los científicos aclaran que, en el contexto actual de brote global, «la referencia continua y la nomenclatura de que este virus es africano no solo es inexacta, sino que también es discriminatoria y estigmatizante». Además, cita el uso de fotografías de pacientes africanos con lesiones de viruela como una de las manifestaciones más obvias de esta discriminación.

Por otro lado, los firmantes aclaran que, aunque aún se desconoce el origen del nuevo brote global de la viruela del mono, «existe una creciente evidencia de que el escenario más probable es que la transmisión humana críptica entre continentes ha estado en curso durante más tiempo de lo que se pensaba anteriormente».

En ese orden de cosas, vincular este brote a África, África Occidental o Nigeria sería erróneo.

Propuestas de cambio de nombre de la viruela del mono

En la carta, los 29 científicos sugieren que se crea una nomenclatura para la viruela del mono «que sea neutral, no discriminatoria y no estigmatizante». Con esta idea pretende minimizar los impactos negativos innecesarios que se provocan en naciones, economías y personas por la constante mención a ciertas regiones geográficas.

De hecho, proponen crear un nombre para el brote o clado que se ha extendido a nivel global y no se nombren los que ya sucedieron en África Central y Occidental. «Dado que los virus en este clado se han estado transmitiendo de persona a persona en docenas de países y posiblemente durante varios años, proponemos que esta represente una ruta de transmisión distinta de la de los casos anteriores de viruela del mono en humanos y se le debe otorgar un nombre distinto para que pueda identificarse», comentan.

Además, los firmantes de la carta sugieren que los distintos linajes reciban nombres neutrales, similares a las variantes del SARS-CoV-2. Por ejemplo, las variantes africanas serían A.1 y A.2, y sus linajes se calificarían, por ejemplo, como A.1.1. En ese caso, el brote internacional se llamaría B.1.

Por su parte, la OMS ya se encuentra trabajando con socios y expertos de todo el mundo para cambiar la nomenclatura del virus y la enfermedad de la viruela del mono, y aseguran que realizarán un anuncio al respecto pronto.

Fuente: la sexta
Archivado en: OMSViruela del mono
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Reclaman más fondos para enfrentar la crisis climática en África

IMAGEN: CAF

Todo lo que necesitas saber sobre la copa africana de naciones femenina

Más leidos hoy

  • Pasaportes Biométricos

    Asuntos Exteriores ordena la expedición de pasaportes a ecuatoguineanos residentes en el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jóvenes de Evinayong detenidos por plasmar frases violentas en las carreteras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un incendio en el centro de emisión del pico Basilé provoca la caída de la señal analógica de la radio y televisión públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.