Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Precios mundiales de alimentos cayeron por quinto mes consecutivo en agosto: FAO

Tras un inicio de año récord, los precios de los productos básicos de alimentación han comenzado recientemente a descender. En un principio, la relajación de las tensiones en la producción, pero también en el comercio.

Por ahoraegpress
septiembre 6, 2022
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

 

En todo el mundo, los precios de productos básicos clave como los cereales, las semillas oleaginosas, los productos lácteos, la carne y el azúcar siguen cayendo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el índice que sigue la evolución de los precios de estos productos alcanzó los 138 puntos en agosto, un 2% menos que en julio. Este es también el quinto mes consecutivo de caída del índice después de su máximo histórico alcanzado en marzo pasado (159,7 puntos).

En detalle, fue el índice de precios del aceite vegetal el que más descendió (-3,3%) en agosto, debido principalmente a la mejora de la oferta del mercado de aceite de palma, colza y girasol. Mientras tanto, el índice de cereales de la FAO cayó un 1,4%, impulsado por la pausa en el mercado del trigo, vinculado a las buenas perspectivas de cosecha en América del Norte (EE. UU. y Canadá) y Rusia, así como a la reanudación de los envíos de cereales por parte de Ucrania desde los puertos del Mar Negro.

Por su parte, los índices de lácteos, carnes y azúcar registraron caídas respectivas de 2%, 1,5% y 2,1% durante el mes de agosto. Si bien estas caídas de precios son todas buenas noticias para la seguridad alimentaria mundial, algunos observadores aún se muestran cautelosos debido a las políticas comerciales cambiantes.

De hecho, podrían surgir restricciones a la exportación en los próximos meses sobre el arroz partido en el lado indio, mientras que los impuestos sobre las ventas internacionales de aceite de palma podrían reforzarse aún más en Indonesia, el mayor proveedor mundial.

Fuente: https://www.agenceecofin.com
Archivado en: FAO
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

Brasil y Argentina inician los trabajos para lanzar una moneda común

Más leidos hoy

  • BANGE lanza “Crédito Impulsa” y “Crédito Nómina”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Basilio Ndong ficha por el University Craiova por tres años y medio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nguema Obiang Mangue ordena analizar profundamente el contrato de la construcción de la fábrica de Atún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.