Contacto
jueves, junio 8, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

El FBI advierte del riesgo de usar cargadores de teléfono gratuitos

"Los delincuentes han descubierto formas de utilizar los puertos USB públicos para introducir malware y software de vigilancia en los dispositivos que acceden a estos puertos", escribe.

Por Constantina Nchama
abril 11, 2023
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El FBI insta a los estadounidenses a evitar las estaciones de carga de teléfonos con puertos USB gratuitos que se encuentran en aeropuertos, hoteles y otros lugares públicos, ya que —advierte— podrían ser utilizadas para piratear dispositivos.

La semana pasada, la oficina del FBI en Denver se pronunció en contra de los sitios públicos de cobro en un post en las redes sociales, reflejando así una orientación similar a la del sitio web del FBI.

«Evite utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los delincuentes han descubierto formas de utilizar los puertos USB públicos para introducir malware y software de vigilancia en los dispositivos que acceden a estos puertos. Lleva tu propio cargador y cable USB y utiliza una toma de corriente», reza la advertencia del FBI.

La Comisión Federal de Comunicaciones ya advirtió de este tipo de fraude en 2021. «Si su batería se está agotando, tenga en cuenta que cargar su dispositivo electrónico en las estaciones de carga con puertos USB gratuitos […] podría tener consecuencias desafortunadas. Podría convertirse en víctima del ‘juice jacking’ [extracción de zumo, en español], una nueva táctica de robo cibernético», escribió la agencia en su sitio web.

PATROCINADORES

«El malware instalado a través de un puerto USB sucio puede bloquear un dispositivo o exportar datos personales y contraseñas directamente al autor del delito», agregó. Además, informó que los estafadores pueden incluso regalar cables infectados como obsequio promocional.

Sin embargo, a pesar de las alarmas lanzadas por el gobierno federal, sigue sin estar claro hasta qué punto son realmente frecuentes estos ataques.

Fuente: Rt
Archivado en: FBI
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Senegal cierra temporalmente sus consulados en el exterior

El Banco Mundial alerta del riesgo de crisis financiera en los países emergentes

Más leidos hoy

  • El presidente de la República indulta a 276 presos con ocasión de su cumpleaños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decreto de nombramiento de los miembros vocales y altos funcionarios del Consejo Superior del Poder Judicial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial y Estados Unidos refuerzan su colaboración para garantizar la seguridad marítima en el golfo de Guinea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas media

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.