Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Comienza la cumbre de los jefes de Estado del G5 Sahel en Chad para analizar el yihadismo

Igualmente, En esta cumbre, el presidente de Chad asumirá la presidencia durante un año del G5 Sahel, en sustitución del jefe de Estado de Mauritania, Mohamed Ould El-Ghazouani.

Por Benjamín Engonga NGUÍ EYANG
febrero 16, 2021
en África, Internacional
Comienza la cumbre de los jefes de Estado del G5 Sahel en Chad para analizar el yihadismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El grupo G5 Sahel (integrado por Níger, Mauritania, Burkina Faso, Mali y Chad) empezó hoy en Yamena su séptima cumbre de jefes de Estado en la que analizará la situación de seguridad de esta región de África azotada por el yihadismo y los conflictos intercomunitarios.
«Las poblaciones de la región del Sahel que viven los horrores diarios de los ataques terroristas esperan de todos nosotros acciones concretas y pragmáticas que mejoren la situación de seguridad sobre el terreno», dijo el presidente de Chad, Idriss Déby, en el discurso de apertura de la cumbre.

La región del Sahel se enfrenta a una crisis multifacética debido al yihadismo (tanto de grupos aliados a Al Qaeda como al Estado Islámico), los conflictos intercomunitarios, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la pobreza, entre otros.
«La miseria y la inseguridad material alimentan y fertilizan el caldo de cultivo del terrorismo y del radicalismo violento en nuestro espacio», aseguró Déby, quien señaló que los jóvenes eligen «por desesperación» el «campo del mal».

Por eso, «nos corresponde a nosotros crear las condiciones necesarias de bienestar social para sacarlos de las garras de monstruosas organizaciones terroristas», indicó el presidente chadiano.

«En este sentido, la financiación de programas y proyectos de desarrollo es un imperativo de primer orden porque cualquier oportunidad socioeconómica creada es un arma de destrucción del terrorismo que así se desarrolla», añadió Déby.

PATROCINADORES

Las estrategias para estabilizar el Sahel se han focalizado principalmente en las misiones militares.
En 2013, la operación militar francesa Serval en Mali permitió bloquear el avance de los yihadistas, pero su continuación bajo el nombre Barkhane y con alcance en el Sahel occidental -junto a la misión de Naciones Unidas (MINUSMA) y las tropas de la alianza regional G5 Sahel- no ha impedido la expansión del yihadismo en este país, ni tampoco en el sudoeste de Níger y el norte y este de Burkina Faso.

El pasado 1 de febrero, el International Crisis Group (ICG) advirtió de que las misiones militares internacionales desplegadas para estabilizar el Sahel no acabarán por si solas con el yihadismo y sugirió cambiar ese enfoque y pasar a centrarse en el diálogo con la población y los insurgentes, proporcionar servicios sociales – como salud y educación- y realizar reformas fiscales.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado francés, Christian Cambon, aseguró el pasado día 9 que la Operación Barkhane, activa desde 2014, «ha logrado muchos éxitos tácticos» y que «muchos líderes yihadistas han sido neutralizados».
A esta cumbre también asisten los presidentes de Ghana, Nana Akufo-Addo (presidente de turno de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, CEDEAO); y de Senegal, Macky Sall, cuyo país aporta tropas a la MINUSMA.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que en un principio anunció su presencia en la capital chadiana, finalmente participará en la conferencia de forma telemática desde París.
En esta cumbre, el presidente de Chad asumirá la presidencia durante un año del G5 Sahel, en sustitución del jefe de Estado de Mauritania, Mohamed Ould El-Ghazouani.

Fuente: Agencia EFE S.A.
Archivado en: actualidadChadlG5 del Sahe
Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Más noticias

Camerún comenzará a administrar la vacuna contra la malaria a su población en 2024

Hacia un mañana más brillante: la Presidencia India del G20 y el Amanecer de un Nuevo Multilateralismo

Más leidos hoy

  • Ofa Mbo pide a las azafatas de Ceiba Intercontinental retomar los trabajos y promete dar soluciones a sus necesidades

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer por una supuesta caída en el mercado de Añisok

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia pide ayuda al Gobierno para el rescate de su hijo secuestrado en Camerún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas Network

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.