Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional Europa

La UE abre negociaciones de adhesión con Albania y Macedonia

Otros dos países de los Balcanes negocian su adhesión a la UE: Serbia desde 2014 y Montenegro desde 2012.

Por Bélgica Nvó Acaba
julio 19, 2022
en Europa
El primer ministro albanés, Edi Rama, habla durante una rueda de prensa con su homólogo macedonio, Dimitar Kovacevski (centro), y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, el 23 de junio de 2022 durante una reunión con líderes de la UE en Bruselas/Foto:AFP

El primer ministro albanés, Edi Rama, habla durante una rueda de prensa con su homólogo macedonio, Dimitar Kovacevski (centro), y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, el 23 de junio de 2022 durante una reunión con líderes de la UE en Bruselas/Foto:AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Unión Europea abrió este martes las negociaciones de adhesión con Albania y Macedonia del Norte, dos países bloqueados en la antecámara de la UE desde hace 8 y 17 años, respectivamente, aunque el proceso se anuncia largo y complicado antes de un posible ingreso.

Ambos países se unen a Serbia y Montenegro, otras naciones de los Balcanes Occidentales que negocian su adhesión a la UE, y serán llamados a formar parte de la comunidad política europea, un marco propuesto a la espera de una mayor ampliación.

«Es un momento histórico», subrayó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa en Bruselas junto a los mandatarios de Albania y Macedonia del Norte.
«Es lo que sus ciudadanos han esperado tanto tiempo y (…) es lo que merecen», agregó. Macedonia del Norte es candidata desde 2005 y Albania desde 2014.

«Esto no es el principio del fin, sino el fin del principio», dijo el primer ministro albanés Edi Rama, parafraseando al ex dirigente británico Winston Churchill, para hacer hincapié en las muchas dificultades que deben superar aún los dos candidatos.

Los 27 países de la Unión Europea acordaron el lunes la apertura de las negociaciones, al día siguiente de la firma de un protocolo entre Macedonia del Norte y Bulgaria que levantó los últimos obstáculos.

Skopie ya había puesto fin a una disputa con Grecia en 2018 al aceptar el cambio de su nombre, lo que le abrió la puerta de entrada a la OTAN. Pero la de la UE seguía cerrada debido a un veto de Bulgaria por cuestiones históricas y culturales.
La posición de Bulgaria impedía también el inicio de las negociaciones con Albania, que la UE vinculó a las de Macedonia del Norte.

De izq a dcha, Ursula von der Leyen, Dimitar Kovacevski (primer ministro de Macedonia del Norte), Charles Michel (presidente del Consejo Europeo) y Emmanuel Macron posan antes de una reunión con líderes de la UE el 23 de junio de 2022 en Bruselas/AFP

– «Nuevo comienzo» –

Se trataba de «una situación absurda», denunció Rama, quien agradeció a su homólogo francés Emmanuel Macron por su compromiso para impulsar el proceso durante el primer semestre del año al frente del Consejo de Europa.

Este es un «nuevo comienzo» para la región de los Balcanes Occidentales y «será sinónimo de prosperidad y progreso», aseguró el primer ministro macedonio, Dimitar Kovacevski.
«Con la guerra (en Ucrania) es muy importante que consigamos seguir uniendo a nuestra familia europea», señaló la secretaria de Estado francés encargada de Europa, Laurence Boone.

Su homóloga alemana, Anna Lührmann, indicó que «los próximos etapas se abrirán tan pronto como se adopten los cambios constitucionales» en Macedonia del Norte.
Como parte de su acuerdo, Skopie se ha comprometido a modificar la Carta Magna, una ambición que, sin embargo, resulta espinosa.

Las diferentes etapas del proceso de adhesión a la Unión Europea y los países que postulan/AFP

El acuerdo con Bulgaria permitirá, entre otras cosas, que el macedonio se convierta en una de las lenguas oficiales de la UE.
Las negociaciones para ingresar en la Unión serán largas y la adhesión deberá ser ratificada por los 27 miembros de la UE, incluso mediante referéndum en algunos Estados.

Los solicitantes deben asumir las obligaciones de la membresía y tener una economía de mercado en funcionamiento capaz de hacer frente a la presión competitiva dentro de la UE.

Otros dos países de los Balcanes negocian su adhesión a la UE: Serbia desde 2014 y Montenegro desde 2012.
Turquía lleva negociando desde 1999, pero las conversaciones están «estancadas» desde 2019 debido a la deriva autocrática del presidente Recep Tayyip Erdogan y a las disputas diplomáticas con Grecia y otros Estados miembros.

Fuente: AFP
Archivado en: conflictoUnión Europea
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

La Iglesia católica despide a Benedicto en un histórico funeral con 50.000 asistentes

Rishi Sunak, de origen indio, será el nuevo primer ministro de Reino Unido

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.