Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Fenómeno: El mar se come más de cuatro metros de tierra en Río Campo

En los próximos días, podría alcanzar diferentes infraestructuras como: las instalaciones eléctricas o la comisaría del municipio.

Por Benjamín Engonga NGUÍ EYANG
octubre 12, 2020
en Sociedad
Irrupción del mar en Rio Campo: “en menos de una semana, se ha comido a más de cuatro metros de terreno”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

“La situación es bastante grave”, así de claro se ha expresado el Ministro de Obras Públicas, Viviendas y Urbanismo, Clemente FERREIRO VILLARINO, en su visita al Municipio de Rio Campo donde el mar está irrumpiendo la tierra llevándose con sus olas las casas y tragando tierra.

Según el titular de Urbanismo, los resultados dejados por la irrupción del mar en siete días son bastante alarmantes: “en menos de una semana,  el mar se ha comido más de cuatro metros de terreno”.

De hecho, ha dicho que la reacción del ejecutivo de Malabo debería ser de inmediato para evitar males mayores: “la situación es bastante peligrosa y el Gobierno va a ponerse las pilas para tomar las medidas necesarias para intentar solucionar este problema”, que en los próximos días podría afectar otras infraestructuras como las instalaciones eléctricas y la comisaria de este municipio.

El aumento del nivel del mar es una de las consecuencias del calentamiento global que más atemoriza a la población mundial que vive en los litorales. Hay zonas más expuestas que otras, pero ya hay tierras anegadas y otras que saben que están condenadas a quedar sumergidas en poco tiempo.

Fuente: TVGE
Via: Benjamín Engonga Nguí Eyang
Archivado en: El mar se come la tierraGuinea EcuatorialRío Campo
Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Más noticias

«Promoción de la silvicultura comunitaria para la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles en Guinea Ecuatorial»

SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.