Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Una mujer de 42 años da a luz a un bebé con dos cabezas que no pudo sobrevivir

Los hechos ocurrieron el pasado sábado en el consejo de poblado de "Bee Tercero", perteneciente al municipio de Bidjabidjan.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 8, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Anastasia Angue Bikuy de 42 años sufrió un parto doloroso tras dar a luz a una niña con una malformación congénita, la recién nacida vino al mundo con dos cabezas y un solo cuerpo (Parápagos dicéfalos). La hija de una humilde familia del consejo de poblado de Bee Tercero nació en un parto normal, a pesar de todo.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado en torno a las 23 horas de la noche, a medio camino, saliendo desde el consejo de poblado de Bee Tercero en el municipio de Bidjabidjan mientras intentaban llegar al hospital distrital de Ebibeyin.

La partera tradicional, Victoria Bikie Mongó, afirmó no haber visto nada parecido en un parto. Tuvieron problemas de transporte, todo bajo la lluvia y de acuerdo al estado de la madre se intuía la llegada de la criatura, nació allí mismo. Asegura que pensó que eran gemelos y no se dio cuenta de la malformación al instante. Tomó a la criatura y la envolvió dentro de una ropa. Tras regresar a casa para acomodar a los gemelos, se sorprendieron de la malformación, la segunda cabeza sobre el hombro izquierdo de la niña. Desgraciadamente la pequeña no pudo sobrevivir.

“Parápagos dicéfalos”  es una patología extremadamente inusual de unión que afecta a menos de uno entre un millón de nacimientos. Expertos aseguran que hay muy pocas opciones de que estos niños sobrevivan y lleven una vida normal. Para estos casos todavía no hay diagnóstico, tampoco suele haber posibilidad de cirugía de separación porque los gemelos comparten todos los órganos.

Fuente: TVGE
Archivado en: actualidadmalformación
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Este viernes se podría restablecer el fluido eléctrico en Malabo

«Promoción de la silvicultura comunitaria para la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles en Guinea Ecuatorial»

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.