Contacto
domingo, junio 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

«Tejiendo un futuro mejor», un plan de emprendimiento a través de costura para mujeres rurales y discapacitadas

Un grupo de mujeres rurales y discapacitadas de Bioko Sur participa en un plan de emprendimiento a través de una formación en sastrería.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
abril 4, 2023
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Fundación 2NK organiza una formación en sastrería y costura en colaboración con la Asociación de Mujeres Discapacitadas (AMUDIGE), contadas con la financiación de la Embajada de los Estados Unidos en Malabo. El objetivo es tener ocupadas al colectivo de mujeres, ser emprendedoras y conseguir su empoderamiento. En el acto de lanzamiento estuvo presente el presidente de la Cámara de Comercio de Bioko, Angel Noconoco, y el delegado de Gobierno de Luba, Ambrosio Nze Mfumu.

Este proyecto forma parte de un programa muy amplio de emprendimiento rural, es decir, dinamizar las actividades económicas de estas zonas, y más enfocado en las mujeres. El año pasado se hizo el primer lanzamiento con la creación de minindustrias caseras en la transformación de frutas en mermeladas; con el proyecto “Tejiendo un futuro mejor”, el objetivo es animar a las mujeres discapacitadas a emprender y tener sus pequeños talleres.

PATROCINADORES

El proyecto tiene un alcance nacional, según los responsables, en esta primera fase, el lanzamiento se ha hecho en la isla de Bioko, las participantes se beneficiarán de tres meses de formación intensiva. Después de la capacitación, las que completen el ciclo y demuestren haber asimilado los conocimientos, se beneficiarán de una financiación en especie y podrán establecer sus talleres.

Fuente: TVGE
Archivado en: actualidaddiscapacitadassastrería
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

Cuatro nigerianos detenidos en Bata presuntamente por consumir drogas y abusar sexualmente a una joven de 22 años

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro nigerianos detenidos en Bata presuntamente por consumir drogas y abusar sexualmente a una joven de 22 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bebé de 8 meses se salva de un accidente de circulación en Mongomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.