Contacto
lunes, marzo 20, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad Modelo de Mujer

Filomena Avomo Esono: «La formación me ha hecho la persona que nunca me imaginé ser»

Nuestra Mujer Modelo de octubre, es una mujer ejemplo en el sector de la comunicación del país, con su historia ha abierto el camino a otras mujeres.

Por Ahoraeg
octubre 1, 2020
en Modelo de Mujer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Filomena AVOMO es Licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), Máster oficial en Educación y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Huelva, España y actualmente trabaja como profesora, Directora Universitaria de Información, Marketing y Publicidad en la UNGE y reportera para Radio y Televisión de Guinea Ecuatorial.

¿Cómo ha sido tu vida como mujer en la sociedad?

Como mujer creo que he sido muy afortunada y he sabido aprovechar las oportunidades que la vida me ha ofrecido.

En el escenario formativo, cuando ha habido una oportunidad que daba prioridad a las mujeres, yo he estado ahí. En el año 2000 cuando ingresé en la universidad éramos en la carrera 2 chicos y 2 chicas, soy la única de mi curso que llegó a quinto año y la única que se graduó de esa promoción. Con eso, y por ser mujer, ya se me abrían las puertas.

El nombramiento que a día de hoy cuesta un ojo de la cara conseguir en la Función Pública, se me fue servido en la bandeja en el año 2007, por mediación de las autoridades del ministerio de Información de aquél entonces, en la persona de Don Federico Abaga Ondo, a quien agradezco de corazón. Es un listón de oportunidades de las que no me voy a detener. Voy a lo más reciente:

Por ser mujer formada, he logrado oportunidades únicas, por ejemplo, he obtenido dos másteres en dos años consecutivos. El primero,  financiado por la Universidad de Huelva a través de la Fundación Mujeres Por África, y el segundo por la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (BECAS-MAEC) y el Gobierno.

En la sociedad me han señalado en varios escenarios como “una de las pocas” y eso lo considero como una distinción. Todo ello gracias a la formación que me ha permitido acceder a estas oportunidades.

https://huelvabuenasnoticias.com/2018/11/30/la-uhu-estrecha-sus-lazos-de-colaboracion-con-africa/

PATROCINADORES

¿Qué retos has tenido en la vida?

Hay un dato muy curioso en mi vida, hablando de retos, no sabría determinar cuáles han sido mis retos, porque mi vida ha fluido por si sola debido a las circunstancias tan complejas que me han rodeado desde mi infancia. No cabe hablar de eso en esta entrevista porque es cuestión de escribir un libro, una autobiografía. He llegado tan lejos que ni yo misma fui capaz de proponerme a dónde quería llegar, solo me estoy viendo en la cima de las cosas más difíciles, y siempre me he preguntado, ¿y yo cómo llegué?

Eso que he señalado anteriormente de ser señalada como “una de las pocas”, permitió que, Doña Trinidad Morgades Besari que En Paz Descansa, conociera mi historia, mi trayectoria. Y siendo vicerrectora de la UNGE, me llevaba de la mano a compartir mi experiencia con las niñas del colegio Santa Teresita, me gustaría mencionar a una de aquéllas niñas, se llama Sonia y es la asesora jurídica de BANGE. La historia que contaba era “Cómo llegué”.

¿Hasta ahora cuáles han sido tus proyectos en la vida?

En fin, ahora que ya estoy cosechando, tal vez hable de retos y proyectos, y mi principal proyecto ha sido construir una casa digna donde habitar hasta mi vejez y contar en ella las vicisitudes que he pasado en la vida, éste ya se ha cumplido; el otro es sacar adelante a mis dos hijos. Estos son mis proyectos a nivel personal; y para no ser egoísta con las recompensas que he recibido de Dios, pienso en un futuro no muy lejano apoyar a las niñas que han crecido sin el calor de sus madres como yo, asociándome a una organización o una ONG.

¿Cómo compaginas tu vida profesional con la familia?

Compaginar la vida profesional con la familia es una tarea bastante difícil. A mí tal vez no me haya afectado tanto, porque fui madre desde muy temprana edad, mi hija mayor tiene una diferencia de 15 años con el menor, y ella me ha ayudado en esta tarea. No estoy casada y así que un problema menos jejejeje, no quisiera decir que el casamiento es un problema…

¿Cuál es tu actitud ante un proyecto que no florece como lo esperabas?

Cuando un proyecto no me florece en función a los planes preestablecidos, paro y retomo. Sé perseverar y sobretodo, confío en que todo lo que me propongo sale, con paciencia pero sale.

¿Quién es tu inspiración?

Me inspiro en las personas que triunfan por méritos profesionales, simplemente eso.

¿Cuál es tu mayor valor como mujer, que te gustaría transmitir a otras mujeres?

Mi mayor valor como mujer que me gustaría transmitir es la FORMACIÓN, en mayúsculas para darlo énfasis, porque la formación que he adquirido me ha hecho la persona que nunca me imaginé ser.

En nuestra sociedad hay una expresión que reina, y es: “No tengo a nadie delante”. Es cierto, pero también es cierto que  “la suerte es lo que ocurre cuando la preparación coincide con la oportunidad” (Séneca). De modo que mi mayor recomendación para las mujeres es que se formen, que pongan el cielo como límite, que pueden llegar muy lejos si están bien formadas.

Muchismas gracias por aceptar nuestra entrevista

Muchas gracias a AhoraEG, por esta magnífica oportunidad que me han brindado.

Archivado en: Filomena Avomo EsonoGuinea EcuatorialUNGE
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

¿Cuál es el lugar de la mujer en el siglo XXI?

¿Cuál es el lugar de la mujer en el siglo XXI?

«La vida es un reto constante, cuando superas una etapa automáticamente se desbloquea otra»: Olivia García Berniko

Más leidos hoy

  • Autovía Malabo 2-Sipopo/ imagen de archivo

    Brutal accidente de circulación en el tramo de carretera del hotel Carmen Galaxy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tráfico de drogas, presunta violación y robo, casos tratados por la Gendarmería Nacional el jueves

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece el Exsecretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social, Hermenegildo Mba Mangue

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.