Contacto
lunes, julio 14, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad Opinión

Un joven desafía la ‘veneración’ del título académico como llave del éxito en nuestra sociedad

Neftalí Okenve, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Johannesburgo, nos instala en su mesa de imaginación para revisar las cláusulas del contrato entre el título académico y el éxito avalado por la sociedad.

Por ahoraeg
marzo 5, 2024
en Opinión
A la izquierda, la vice rectora de la Universidad de Johannesburgo y a la derecha, Neftalí Okenve, recibiendo el premio de mejor estudiante de su facultad.

A la izquierda, la vice rectora de la Universidad de Johannesburgo y a la derecha, Neftalí Okenve, recibiendo el premio de mejor estudiante de su facultad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En la encrucijada de la búsqueda del progreso y el éxito, muchos jóvenes ecuatoguineanos han sido seducidos por la promesa de que un título académico es el boleto dorado hacia un futuro brillante. Sin embargo, este artículo desafía esa noción señalando que la creencia ciega en el título académico como garantía de éxito y la realización personal, son en sí, una falacia que merece ser cuestionada y desafiada. A través de una reflexión profunda, se examina la brecha entre las expectativas generadas por la educación formal y las realidades del mercado laboral.

Neftalí Okenve argumenta que “la verdadera esperanza para salir adelante no reside en un pedazo de papel enmarcado en la pared, sino en la capacidad de adaptarse, aprender y crecer en una sociedad que está en constante cambio”. El articulista destaca las duras realidades que se enfrentan los jóvenes graduados: la saturación del mercado laboral, la falta de un buen «padrino’ que te «enchufe» en un ministerio o en una entidad privada, los prejuicios y discriminación en el proceso de contratación, sin obviar la discriminación por género, etnia o por alguna discapacidad, además del desajuste entre las habilidades adquiridas y las demandas en el mercado laboral. Okenve sostiene que éstas son solo algunas de las duras realidades que se enfrentan muchos jóvenes graduados en nuestra sociedad.

Cabe resaltar que, la actitud del propio individuo en sociedad es también un aspecto fundamental, para el éxito del mismo, especialmente en el contexto laboral. Las aptitudes o conocimientos adquiridos durante la formación académica y habilidades técnicas son importantes, pero la actitud, que incluye un comportamiento modélico, humildad, respeto hacia los demás, ética laboral, perseverancia y carácter positivo, también desempeñan un papel crucial para llegar al éxito.

Por otro lado, la sociedad misma a menudo perpetúa la percepción de que un título académico es el camino único, idóneo y deseable para llegar al éxito y la estabilidad económica, pero es un ERROR, porque esta narrativa no solo subestima otras formas de aprendizaje y desarrollo profesional, sino también aumenta la presión sobre los individuos, para obtener títulos universitarios independientemente de su idoneidad o interés.

Además, los empleadores y el mercado laboral en sí mismos, a diario perpetúan este desajuste social. La discriminación basada en la clase social, por ejemplo: los empleadores a menudo muestran preferencia hacia candidatos que provienen de antecedentes socioeconómicos privilegiados, más conocidos como «Los Más Refinados», de ahí surge la famosa “contratación por recomendación». Esta práctica conlleva a la exclusión de las personas de las clases sociales más bajas, independientemente de sus competencias y habilidades.

Con este artículo, se ofrece una visión general de nuestra sociedad sobre el éxito a través de un título académico, capturando su esencia y motivando a los lectores a reflexionar sobre la relación entre la educación formal y las expectativas laborales en Guinea Ecuatorial. Es hora de abandonar la ilusión y abrazar la realidad: “la verdadera grandeza yace en la determinación, la creatividad y la resiliencia de cada individuo, más allá de cualquier título académico”.

Leer artículo completo

Archivado en: actualidadeducación
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

Wang Wengang, embajador de China en Guinea Ecuatorial

Cooperación y apertura para el desarrollo: China y África, unidos por el beneficio mutuo

Ben Sutherland

¿Será el coste del alquiler el foco de atracción que lleva a los malabeños mudarse a Bata?

Más leidos hoy

  • Declaran ante el juez de instrucción los implicados en el caso de doble homicidio en el barrio Ballares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Centro de Formación Profesional Complutense Internacional Business School celebra su octavo aniversario con una emotiva graduación en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Comisión de salud de la Unión Africana propone a la Primera Dama para liderar proyecto continental sobre salud mental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.