El pasado 31 de diciembre de 2024, el Presidente de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, dirigió un mensaje lleno de esperanza y acción a la nación con motivo del cierre del año y la bienvenida al 2025, haciendo un balance de los logros alcanzados y un llamado a la acción, mostrando una visión clara de las prioridades nacionales.
Análisis emocional del discurso
Para desentrañar este mensaje, el doctor Pablo Nguema Obama ha centrado su evaluación en el estudio utilizando la técnica de minería de textos, conocido como análisis de sentimientos. Este análisis tiene como objetivo identificar los sentimientos a partir de un texto, localizando las palabras más repetidas y clasificarlas de acuerdo con el sentimiento que emiten.
En su observación, encuentra en el discurso del Presidente de la República de Guinea Ecuatorial el empleo repetido de las palabras que resaltan en el visual:
![](https://ahoraeg.com/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-01-231505.png)
El análisis detallado del mensaje permite identificar sentimientos clave: muy buenos, buenos y neutros; organizados y clasificados categóricamente de la siguiente manera:
- Muy buenos: paz, esperanza y unidad.
- Buenos: desarrollo, trabajo, compromiso y esfuerzo.
- Neutros: retos y preocupación.
Esta clasificación resalta el predominio de un mensaje optimista y motivador, reflejando un liderazgo y visión del Jefe de Estado, enfocado en la construcción de un futuro esperanzador y estable.
La Paz como un valor innegociable
Con 14 menciones, la paz fue el sentimiento más destacado del discurso de Obiang Nguema Mbasogo, descrito como “un signo de esperanza y bienestar”. El presidente insta a la población a preservar la paz como base del progreso, advirtiendo sobre amenazas como la corrupción, la violencia y el absentismo laboral, que pueden socavar la estabilidad nacional. En sus palabras, “sin paz no hay progreso”.
El Trabajo y Esfuerzo como pilares del desarrollo
En el discurso, el presidente resalta el trabajo y el esfuerzo como motores fundamentales para superar la crisis económica. Cita la expresión bíblica “Con el sudor de tu frente comerás el pan”, lo que subraya la importancia de la autosuficiencia y la resiliencia, llamando a los ciudadanos a emprender y contribuir directamente al desarrollo económico.
La Juventud y Diversificación económica
El apartado de la juventud se presenta como la fuerza laboral clave para el presente y futuro del país. Dentro de esta visión, el líder político destaca el Plan Nacional Económico 2035, cuyo objetivo es diversificar la economía hacia sectores como la agricultura, la pesca y las pequeñas y medianas empresas, reduciendo la dependencia de los hidrocarburos. El presidente llama a los jóvenes a evitar “quimeras ilusiones” y optar por el compromiso y el esfuerzo.
Orgullo por los Logros Nacionales
El mensaje también celebra importantes avances, como el reconocimiento con el “Supertrofeo Babacar Ndiaye” por las destacadas infraestructuras públicas, incluyendo el moderno aeropuerto de Bata y las redes viales que conectan al país. Estos logros son motivo de orgullo nacional y un recordatorio del compromiso gubernamental con el bienestar de la población.
Un Llamado al Compromiso Colectivo
El Jefe de Estado y de Gobierno cerraba su discurso de fin de año con un “llamado a la unidad y al patriotismo”, exhortando a los ciudadanos a preservar la paz, trabajar juntos y enfrentar los retos con esperanza y determinación. Este mensaje refleja una visión optimista y una invitación a construir un futuro basado en valores compartidos.
El discurso del presidente Obiang Nguema Mbasogo fue un llamado claro a la acción, destacando la paz, el trabajo y el compromiso como fundamentos para el 2025. Con un mensaje cargado de esperanza y realismo, invita a todos los ecuatoguineanos a contribuir al desarrollo de Guinea Ecuatorial, construyendo juntos un futuro más próspero y sostenible.
De acuerdo con el análisis del doctor Pablo Nguema Obama, todo ecuatoguineano debería vivir el presente año recordando estas palabras: paz, esperanza, trabajo, compromiso, unidad y desarrollo, por una Guinea Ecuatorial mejor.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp