Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Facebook planea cambiar de nombre antes de lanzar su metaverso

Según algunas informaciones, Facebook podría crear una matriz bajo otro nombre que agrupe sus distintas líneas de negocio, como el metaverso.

Por ahoraegpress
octubre 27, 2021
en Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

 

Facebook planea cambiar de nombre la próxima semana. Esta importante noticia, que ha publicado en exclusiva el medio estadounidense The Verge, se produce apenas una semana antes de la conferencia anual de la compañía, que se celebrará el 28 de octubre.

El rebranding de Facebook, que haría público su CEO y fundador, Mark Zuckerberg, la próxima semana, estaría orientado a ser conocido “más allá de las redes sociales”, con sus nuevas líneas de negocio, entre las que destaca el metaverso en el que ya han invertido miles de millones de dólares.

Además, el cambio de nombre serviría para desmarcarse, en cierta manera, de los diferentes procesos judiciales y polémicas en las que se ha visto envuelta la compañía durante los últimos meses, así como del daño a su imagen tras la caída de sus servicios principales -Facebook, Instagram y WhatsApp- durante seis horas el pasado 4 de octubre.

Tal y como recuerda Cinco Días, el cambio de nombre de Facebook no sería una estrategia novedosa en el entorno de Silicon Valley. En 2015, Google ya optó por esta forma, creando Alphabet, una matriz que agrupa todas las líneas de negocio de la compañía, como el buscador, la publicidad online, Android, Youtube…

Otras grandes tecnológicas, como Snapchat, también han adelantado a Facebook a la hora de cambiar su nombre. En el caso de la red social, decidieron pasar a llamarse Snap Inc. para incluir en el grupo a su división de gafas con cámara, y comenzaron a definirse como una empresa dedicada a las cámaras.

Ahora, Facebook, con su nuevo nombre, pretende que los usuarios dejen de pensar en una empresa de redes sociales al escuchar su nombre, y comiencen a pensar en la compañía que ha desarrollado el nuevo metaverso, una de las tecnologías que pretende revolucionar por completo la concepción de internet.

El metaverso en el que Facebook invierte miles de millones
La creación de un metaverso -un universo digital paralelo- es una de las grandes aspiraciones de Mark Zuckerberg y Facebook para los próximos años. Tanto es así, que han anunciado la contratación de 10.000 personas en Europa para desarrollar la que promete ser una de las grandes revoluciones de Internet.

“En los próximos años, espero que la gente pase de vernos como una empresa de redes sociales, a vernos como otra empresa. En muchos sentidos, el metaverso es la máxima expresión de la tecnología social”, explicaba en este sentido Zuckerberg hace unos meses.

Pero, ¿qué es el metaverso? Será algo así como un universo paralelo en el que los usuarios podrán trabajar, hacer sus compras o interaccionar entre ellos de la misma forma en que lo hacen en la realidad. Una especie de videojuego de hiperrealidad, que utilizaría la tecnología actual (realidad virtual, inteligencia artificial, etc.) para acercarse lo más posible a la vida física de las personas.

Uno de los principales objetivos del metaverso es que los usuarios sientan que están en un universo paralelo, aunque similar al actual. Para ello, la actividad económica será una parte fundamental. En este sentido, los habitantes de este nuevo mundo podrán comprar y vender objetos y propiedades o, incluso, montar un negocio.

Los pagos podrían realizarse con tokens del propio juego, que se cambiarían por dinero real. Así, dedicarse a vender un producto o servicio en el metaverso puede convertirse en un trabajo real para muchas personas, en aspectos como el diseño de interiores – ¿A quién no le gustaría vivir en una casa de lujo, aunque sea en un universo paralelo? -, la compraventa de productos exclusivos o, incluso, la posibilidad de trabajar para otros.

Fuente: https://www.emprendedores.es
Archivado en: actualidadfacebook
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

GITGE informa sobre un nuevo corte en el cable submarino proveedor de internet a Guinea Ecuatorial

Presentan un dispositivo que permite oler contenidos digitales

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.