Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

OMS: Trabajar bajo el sol causa una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso

La OMS pide más medidas para proteger a los trabajadores de la peligrosidad de trabajar al aire libre.

Por ahoraeg
noviembre 15, 2023
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La exposición sin protección a la radiación solar ultravioleta en el trabajo es una de las principales causas de cáncer de piel ocupacional, por eso debe haber soluciones eficaces para proteger a los trabajadores de los rayos nocivos del sol y prevenir sus efectos letales.

Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, según las estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicadas recientemente.

El estudio agrega que 1600 millones, o el 28% de las personas en edad de trabajar, estuvieron expuestas a la radiación solar ultravioleta en 2019 al desempeñar su labor. De ellas, 19.000 murieron debido al cáncer de piel no melanomatoso.

PATROCINADORES

 La OMS y la OIT calcularon el número de personas expuestas a la radiación solar ultravioleta en el trabajo basándose en 166 millones de puntos de datos procedentes de 763 encuestas realizadas en 96 países y zonas de las seis regiones de la OMS.

A raíz de esta problemática, la Organización Mundial de la Salud pide que se tomen más medidas para proteger a los trabajadores de la peligrosidad de trabajar al aire libre bajo la luz del sol. Los gobiernos y empresas deben establecer, aplicar y hacer cumplir políticas y normativas que protejan a los trabajadores al aire libre frente al cáncer de piel provocado por el sol.

Fuente: OMS
Via: Gabriel Ebang Oyono Nkene
Archivado en: OMS
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

ONU declara el año 2023 como el más caluroso de la historia

ONUSIDA pide apoyo urgente para que las comunidades lideren la lucha para poner fin al Sida

Más leidos hoy

  • Ceiba Intercontinental suspendió los vuelos debido a una huelga de parte de las azafatas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • PREMIOS CAF: La selección de Guinea Ecuatorial se queda fuera de la lista definitiva a mejor selección Africana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La marca deportiva “Macron” vestirá al Nzalang Masculino por 4 temporadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas Network

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.