Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Ciencia

Covid-19: Se suspenden los ensayos en humanos de la vacuna española contra el coronavirus

A principios de julio, el CSIC publicó los resultados de los ensayos en ratones con el 100% de efectividad en la fase 1

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 2, 2021
en Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Centro Nacional de Biotecnología (CSIC) lleva meses desarrollando una vacuna contra el coronavirus. El ensayo dirigido por el virólogo Mariano Esteban está en fase 1 y próximamente se iba a contar con alrededor de un centenar de voluntarios para iniciar la prueba en humanos. Sin embargo, la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) no ha dado luz verde para comenzar esta fase del ensayo en personas.
El CSIC ha confirmado la paralización de los ensayos, pero ha desmentido la información que ha publicado este sábado un medio que achaca la suspensión de los ensayos por unas lesiones pulmonares ocasionadas en un mono con el que se estaba probando el fármaco. De momento, solo ha trascendido que los ensayos en humanos iban a comenzar la semana que viene, pero se han suspendido porque el CSIC no ha recibido el informe de la Agencia Española del Medicamento que avala la aprobación o la suspensión de estos ensayos.
Sin embargo, según ha publicado El Español, ese informe sí existe y es negativo, es decir, no autoriza que los ensayos en humanos de la vacuna española desarrollada por el equipo de Mariano Esteban puedan comenzar esta próxima semana.

A principios de julio, el CSIC publicó los resultados de los ensayos en ratones con el 100% de efectividad en la fase 1. La siguiente fase es comprobar si el fármaco es seguro y funciona como se esperaba para realizar la búsqueda de la dosis más adecuada y el intervalo entre estas. Si se verifican de forma robusta los aspectos de seguridad y eficacia del fármaco se pasaría a la fase 4 que suponen los estudios de seguimiento y se examinan los efectos a largo plazo una vez el medicamento se ha comercializado.

El mecanismo de la vacuna española es diferente a las de Pfizer y Moderna que han supuesto el espaldarazo definitivo a la tecnología de ARN mensajero. Sin embargo, las que desarrolla el equipo de Mariano Esteban tratan de generar vectores virales basados en una modificación del virus usado en la erradicación de la viruela. La ventaja es que al no usar el virus SARS-CoV-2 completo, pueden trabajar en condiciones de menor nivel de seguridad biológica. La consecuencia es que requiere menos complejidad experimental a la hora de desarrollar la vacuna.

Las dos características principales de esta vacuna son la inmunidad esterilizante y la administración mediante un spray intranasal. Es decir, en primer lugar que las personas vacunadas no solo no enferman, sino que tampoco se infectan ni transmiten el virus. Y la opción de administrarla vía spray da mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta de entrada del coronavirus. La previsión es que pueda estar lista para finales de año y quizá administrarse en el primer trimestre de 2022.

Fuente: Cadena Ser
Archivado en: Covid-19
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Descubren un túnel que podría conducir a la tumba de Cleopatra

Eclipse solar coronará el cielo de Guinea Ecuatorial el próximo 25 de octubre

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.