Contacto
viernes, junio 2, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

El Programa de Eliminación del Paludismo en la Isla de Bioko, finalista para el P3 Impact Award de Concordia

El PEPIB es finalista del P3 Impact Award como mejor proyecto de atención médica, en la modalidad de partenariado publico privado (PPP). El Programa de Eliminación del Paludismo en la isla de Bioko abarca diferentes acciones como la fumigación residual en los interiores de las viviendas, la instalación de telas mosquiteras con insecticida de larga duración, la terapia intermitente para mujeres embarazadas, la vigilancia entomológica, el monitoreo, evaluación y capacitación para atender a más del 30% de la población de Guinea Ecuatorial y la iniciativa de Vacuna Ecuatoguineana contra el Paludismo (EGMVI).

Por Ahoraeg
enero 22, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Programa de Eliminación del Paludismo en la Isla de Bioko (PEPIB) ha sido seleccionado como finalista del P3 Impact Award que se entregará el próximo 24 de septiembre de 2019, en el marco de la Cumbre Anual Concordia 2019, que se celebrará en los márgenes de la Asamblea Anual de Jefes de Estados de las Naciones Unidas. Resultado de la asociación público-privada de las empresas petroleras Marathon Oil, Noble Energy y Atlantic Methanol Production Company(AMPCO), la Organización no gubernamental Medical Care Development International (MCDI), los Institutos de Investigación Ikara Health Institute y Swiss Tropical and Public Health Institute, la empresa Sanaria, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social y el de Minas e Hidrocarburos de la República de Guinea Ecuatorial, el PIPEB ha conseguido reducir en un 85% la mortalidad infantil por paludismo, disminuir en un 76% la prevalencia de parásitos y, entre otros impactos, mejorar los servicios de tratamiento y diagnóstico de la enfermedad en la isla de Bioko.

“Ser semifinalista ya era un logro, pero que el PEPIB esté entre los 5 mejores programas del mundo es motivo de orgullo y un premio al buen trabajo realizado entre todos”, ha declarado Mitoha Ondo’o Ayekaba, Viceministro de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial.

El Programa de Eliminación del Paludismo en la Isla de Bioko, finalista para el P3 Impact Award de Concordia El Programa de Eliminación del Paludismo en la Isla de Bioko, finalista para el P3 Impact Award de Concordia

La Cumbre Anual Concordia tiene como objetivo crear asociaciones y vínculos a favor del impacto social y reúne a más de 3.000 personas influyentes y creadores de alianzas del sector público, privado y de las principales entidades sin ánimo de lucro. El P3 Impact Award es un galardón creado, por la Escuela de Negocios y Sociedad Darden de la Universidad de Virginia, la Oficina de Asociaciones Globales del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos y por Concordia, que quiere reconocer y honrar a las asociaciones líderes público-privadas (P3), de colaboración intersectorial, que trabajan para lograr la mejora de las comunidades y del mundo.

PATROCINADORES

El Programa de Eliminación del Paludismo en la Isla de Bioko, finalista para el P3 Impact Award de Concordia15 años luchando contra el paludismo

El PEPIB es finalista del P3 Impact Award como mejor proyecto de atención médica, en la modalidad de partenariado publico privado (PPP). El Programa de Eliminación del Paludismo en la isla de Bioko abarca diferentes acciones como la fumigación residual en los interiores de las viviendas, la instalación de telas mosquiteras con insecticida de larga duración, la terapia intermitente para mujeres embarazadas, la vigilancia entomológica, el monitoreo, evaluación y capacitación para atender a más del 30% de la población de Guinea Ecuatorial y la iniciativa de Vacuna Ecuatoguineana contra el Paludismo (EGMVI). Los buenos resultados alcanzados y las acciones futuras previstas animan a los socios del PEPIB a trabajar con el objetivo de la eliminación completa del paludismo en la isla de Bioko, para el 2025, antes de dar el salto a la región continental.

Archivado en: Fuente: Gabinete de Comunicación del Vicepresidente de Sanidad y Bienestar Social de Guinea EcuatorialMitoha Ondo’o AyecabaP3 Imapac Award
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Sanidad certifica que el brote del virus de Marburgo está controlado

Desde el 20 de abril no se reportan casos confirmados de Marburgo

Más leidos hoy

  • Ofertas de empleo en la Embajada de Francia en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda lanza oferta para la contratación de un consultor para el Proyecto de Apoyo a la Modernización de las Finanzas Públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ofertas de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.