Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

COVID-19: En España el número de fallecidos por coronavirus baja de cien por primera vez en dos meses y se sitúa en 87 en la última jornada

España ha registrado la cifra diaria de fallecidos por coronavirus más baja desde hace dos meses y por debajo del centenar de víctimas mortales, tras la muerte de 87 pacientes en las últimas 24 horas, según han avanzado a Efe fuentes sanitarias.

Por ahoraegpress
mayo 17, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Esta cifra supone un nuevo descenso diario de muertos con respecto al sábado, cuando se confirmaron 102 fallecidos, la cifra más baja desde el 16 de marzo que hubo 21.

El mayor número de fallecimientos se ha registrado en Cataluña, 29, después en Madrid, con 21; Castilla La Mancha, diez; Castilla y León (6), País Vasco (4), y en Andalucía y Extremadura han muerto en cada una de ellas tres personas; dos en Asturias, Baleares, Galicia y Navarra, y una persona en Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja.

Ninguna persona ha muerto coronavirus en las últimas 24 horas en Aragón, Canarias, Ceuta, Melilla y Murcia.

La comunidad que sigue encabezando el número total de muertes es Madrid, con 8.847. Hasta este domingo han muerto en España por COVID-19 27.650 personas.

El director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón, ha destacado el hecho de que por primera vez en «muchísimo tiempo» se haya pasar a tener menos de cien fallecimientos, lo cual -ha subrayado- «es una buena noticias dentro de lo duro que es siempre hablar de fallecidos por esta enfermedad».

«Y aquí, con los fallecimientos, es más difícil que el efecto fin de semana se pueda observar aunque sí puede haber algún retraso en las notificaciones», según ha comentado Simón, quien si ha admitido que esto sí puede ocurrir con los nuevos casos de contagio.

Según el experto, a pesar de esa ondulaciones con algunos picos que se están observando en cuanto a los nuevos casos, la evolución de la detección de fallecidos sí esta bajando progresivamente.

Pero a pesar de estos datos, existen todavía «cadenas de transmisión que no se han podido identificar», según Simón, quien pide que se sigan cumpliendo las medidas de seguridad e higiene para evitar posibles rebrotes.

Este domingo hay 421 nuevos casos, una cifra que ha bajado también de forma significativa respecto al sábado, cuando se contabilizaron 539.

La comunidad con más nuevos contagios ha sido Cataluña, con 116, y después se sitúa Castilla y León, con 101; Comunidad Valenciana, con 43 y Castilla La Mancha, 31. Madrid registra sólo seis nuevos casos.

En los datos que ofrece el Gobierno, se observa una serie de precisiones como que Cataluña ha notificado además de los 116 casos nuevos, 23 casos antiguos (el total es de 55.824) y que el País Vasco ha notificado además de los 16 casos nuevos, 100 casos antiguos, con lo que el total en esta comunidad es de 13.407.

La Comunidad de Madrid consolida diariamente la serie de casos confirmados por PCR, y asigna a los casos nuevos notificados la fecha en la que se toma la muestra o se emite el resultado.

A los confirmados por PCR se añaden un total de 46.369 casos diagnosticados por test de anticuerpos, que incluyen tanto las personas con COVID-19 como aquellas sin síntomas en el momento de la prueba; con ellos, los positivos detectados en España ascienden a 277.719.

De ellos, 50.938 son profesionales sanitarios, según detalla el Ministerio de Sanidad.

PATROCINADORES

Además se ha hospitalizado en las últimas 24 horas a 327 personas, lo que hace que en total hayan sido ingresadas 125.110; han entrado en UCI también 28 personas, con lo que el total es desde el inicio de 11.528.

El grupo de edad donde se han registrado más defunciones dentro de los casos ha sido el de mayores de 70 años, y se concentra más del 80% de los fallecidos tanto en hombres como en mujeres Hasta este domingo se han notificado en Europa al menos 1.830.728 casos confirmados. Los países europeos con más casos notificados son Rusia (272.043), Reino Unido (240.161), España (231.350), Italia (224.760) y Alemania (173.772), y el país con más fallecidos es Reino Unido (34.466), seguido de Italia (31.763), España (27.650) y Francia (27.625).

A nivel global y otros países fuera de Europa se han notificado al menos 4.434.653 casos y 302.169 fallecidos (según la OMS). Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (1.435.098), Brasil (233.142), Irán (118.392), e India (90.927).

Fuente: www.expansion.com
Archivado en: Covid-19España
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

La OMS advierte de una «pandemia silenciosa» causada por bacterias resistentes a los antibióticos

Las ETS que más se contagian: ¿por qué es más fácil infectarse de unas que de otras?

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.