Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

Día de la fotografía: Gloyer Matala Evita y Aquiles Mensa Sité nos cuentan su experiencia en el mundo de la fotografía

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 20, 2021
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La redacción de Ahora Eg, se ha puesto en contacto con  Gloyer Matala Evita, y  Aquiles Mensa  fotógrafos ecuatoguineanos que nos han contado su experiencia en el mundo de la fotografía.

Gloyer, reconocido fotógrafo y realizador tanto a nivel nacional como internacional nos ha contado que su interés por la fotografía nace desde el año  2012, «fue en este año cuando tuve la oportunidad de participar como un documentalista en una expedición de fotógrafos internacionales llamada Invisible Borders, se trata de una expedición en la que participan fotógrafos internacionales donde hacen un viaje a un país en concreto cuyo objetivo es capturar a través del lente las imágenes de este país».

Gloyer ha participado en varios certámenes de fotografías y en todas ellas nos ha contado que es una experiencia enriquecedora » porque tenes la oportunidad de conocer a otros que tienen interés por esta profesión y hacen los mismo que tú».

Gloyer Matala Evita, Fotógrafo
Gloyer Matala Evita, Fotógrafo

El artista ha dicho que le gustaría crear una asociación de fotógrafos ecuatoguineanos, «mi proyecto a largo plazo es intentar agrupar a cinco o más fotógrafos para intentar crear una asociación y porqué no, crear una escuala de fotografía».

En cuanto al futuro de la fotografía en Guinea Ecuatorial, Matala comenta que es muy esperanzador, ya que últimamente con la llegada de los móviles inteligentes cualquier persona puede capturar un momento, una historia, etc… «Guinea Ecuatorial no se va a quedar al margen de que la cultura fotográfica pase desapercibida aquí». » Lo primero que debemos hacer es concienciar a los ciudadanos, hacerles ver que el fotógrafo no es tu enemigo, a mí muchas veces me han querido sacar la cámara, esto es porque la sociedad piensa que al verte con una cámara es porque eres un espía».»La esencia de la fotografía está en todo el mundo, así que, Guinea no tiene porque quedarse al margen del lenguaje o de la importancia que tiene la fotografía. La fotografía es una herramienta de comunicación». Ha matizado

 Por su parte,  Aquiles ha contado que su pasión por la fotografía se remonta desde hace más de 6 años , en la casa de cultura de Rebola.

«Me gustaba ver las fotos de los informes anuales, así como las fotografías de todas las extensiones culturales, actividades folclóricas, actividades juveniles, fotos de objetos culturales. Desde entonces decidí aventurarme pero no me lancé hasta el primer encuentro nacional del LPC (Locos Por la Cultura), cuando tuve la oportunidad de invitar a José Mensah y ver el trabajo que estaba haciendo con “Fotos con letras “ una iniciativa cuyo fin es el de contar historias a través de la fotografía».

Aquiles Mensa Sité, fotógrafo
Aquiles Mensa Sité, fotógrafo

Ha participado y sigue participando en  concursos de fotografía, tanto a nivel nacional, como internacional.

El joven nos ha comentado que hasta el momento no le consta que haya una asociación de fotógrafos en el país, pero que sea una buena idea crear una.

«Creo que el futuro de la fotografía es ahora , ya que estamos escribiendo nuestra historia a partir disparos cotidianos e historias conmovedoras, lo hacemos por pasión. En cuanto se profesionalice , será mucho más complicado , ya que el trabajo estará estandarizado y será más rígido. Y la fotografía es disfrute y constante aprendizaje» …

El Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.

Desde 2007, a instancias de este fotógrafo se organizaba un concurso de fotografía donde podía participar cualquier persona y cuya recaudación se destinaba a una organización para la atención médica de la infancia. Cualquier persona podía participar, y se pasó de los 250 participantes el primer año, hasta más de 500 millones de personas en 2017.

Con el surgimiento de las cámaras digitales y sobre todo con la popularización de la fotografía a través de los teléfonos móviles, cualquier persona puede ser testigo de un instante, captarlo y trasladarlo a los demás a través de una foto.

Desde luego, la fotografía ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías, pero el trasfondo permanece invariable. Se trata de que la fotografía tiene el poder de contar historias, inspirar al espectador y lo que es más importante, el poder de cambiar el mundo.

En el Día Mundial de la Fotografía, fotógrafos de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente a la fotografía dan muestras de su pasión por esta disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal. Porque ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal.

Archivado en: actualidaddia de la fotografíaGuinea Ecuatorial
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Día Internacional de la Educación: Naciones Unidas invita a los países a invertir en las personas y priorizar la educación

4 cosas que quizás no sabías y que cambian la forma en la que hablas

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.